El secretario general del Partido Popular de Cataluña (PPC), Santi Rodríguez, ha afirmado que su formación "no negocia" con el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, sino que "habla" con el grupo de Junts en el Congreso: "Hablamos, no negociamos".
En declaraciones a Cataluña Ràdio, Rodríguez ha apuntado que el candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, tiene la "obligación" de "establecer contactos con todos los grupos parlamentarios" y conocer "de primera mano" su punto de vista, aunque eso no implique abrir una negociación.
El anuncio del Partido Popular sobre la investidura
El PP anunció ayer que el candidato a la investidura iniciará el lunes una ronda de contactos con todos los grupos, salvo EH Bildu, para armar una mayoría, ya que no tiene apoyos suficientes para ser elegido presidente, al contar con 172 votos, de Vox, Coalición Canaria (CC) y Unión del Pueblo Navarro (UPN).
Hoy, el secretario general del PPC ha dejado claro que "nunca estará encima de la mesa ni una amnistía ni un referéndum de autodeterminación", ya que son "una línea roja".
En este sentido, Rodríguez ha hecho un llamamiento "a la conciencia del partido socialista" y, en concreto, a la de todos aquellos que no están a favor de una amnistía para los líderes independentistas y el referéndum.
Las declaraciones de Rodríguez llegan después de que el presidente del PPC, Alejandro Fernández, lanzase un críptico mensaje en X, antes conocida como Twitter: "Se avecinan movimientos (y fotos) que van a destruir la reputación de quien los impulse. Porque no hay nada más valioso que ser coherente con tu pasado, tus principios y tus opiniones".
Fuente: EFE