Comprar una vivienda en España se ha vuelto una tarea compleja para muchas familias, especialmente en grandes ciudades como Madrid, donde el precio del metro cuadrado no deja de aumentar. Sin embargo, aún existen opciones accesibles, como es el caso de un pequeño pueblo de Segovia.
Este municipio segoviano, situado a poco más de una hora de la capital española, se presenta como una oportunidad real para quienes desean comprar una casa de 80 metros cuadrados por menos de 90.000 euros.
El pueblo más barato de Segovia que vende casas a precios accesibles
Con apenas 763 habitantes según el INE (2024), Marugán es actualmente el pueblo más barato de Segovia para adquirir una vivienda. Ubicado a 1 hora y 16 minutos de Madrid, ofrece precios que lo convierten en una alternativa cada vez más valorada dentro del mercado inmobiliario de Castilla y León.
El coste medio del metro cuadrado en este municipio es de tan solo 1.111 euros, lo que permite encontrar viviendas de 80 metros cuadrados por unos 88.000 euros.
La diferencia con otras localidades de la zona es significativa. En municipios cercanos como San Ildefonso o La Granja, el metro cuadrado alcanza los 2.412 euros, mientras que en la ciudad de Segovia se sitúa en 1.964 euros. Esta brecha convierte a Marugán en un lugar estratégico para quienes buscan ahorrar en la compra sin alejarse demasiado de Madrid.
Entre las ofertas más destacadas disponibles en portales inmobiliarios se encuentran chalés de tres habitaciones por 70.000 euros, casas para reformar de más de 270 metros cuadrados por 59.000 euros o incluso una Mobil Home seminueva con parcela de 2.550 metros cuadrados por 64.000 euros.
Ventajas de mudarse a un pueblo de Segovia como Marugán
Vivir en un pueblo de Segovia como Marugán significa pagar menos por una vivienda y ganar en calidad de vida.
- Precios de vivienda notablemente más bajos que en capitales de provincia.
- Entornos naturales ideales para familias, jubilados o personas que teletrabajan.
- Mejora de la conexión vial, con autovías que acercan el pueblo a Madrid.
- Potencial para desarrollar negocios locales o emprendimientos digitales.
- Oportunidades de repoblamiento con posibles ayudas o incentivos públicos.