El fenómeno de la España vaciada preocupa especialmente a municipios pequeños que pierden servicios básicos y habitantes año tras año. Ante este reto, algunos ayuntamientos optan por incentivos originales para rebalancear la balanza demográfica.
Uno de estos ejemplos es Castellolí, un municipio de apenas 651 habitantes, a menos de una hora de Barcelona. Su ayuntamiento ofrece vivienda gratuita, local comercial gratis y una inyección económica de 15.000 euros a cambio de reabrir un comercio de alimentación esencial para la comunidad.
Requisitos para optar a la oferta
El edificio en cuestión es el histórico CalPeret, situado en la calle principal junto al Ayuntamiento, la farmacia, la panadería y el centro cultural LaBrillante. Está compuesto por un local comercial en planta baja y una vivienda en el piso superior para quien presente un proyecto viable.
No existen requisitos ni experiencia previa, pero sí una condición clave: la tienda debe comercializar productos de kilómetro cero, vinculados al Parque Agrario de la Cuenca de Òdena y al Parque Rural de Montserrat. También se valora incluir productos locales como queso, pan o embutidos caseros.
Los seleccionados se encargarán del mantenimiento de la vivienda bajo un modelo de masovería urbana, en el cual se habita gratis, pero a cambio se asume el cuidado del inmueble.
Qué incluye esta ayuda económica
Junto a la cesión gratuita del local y la vivienda, el Ayuntamiento pondrá sobre la mesa 15.000 euros para que los nuevos comerciantes acondicionen el espacio: reformas necesarias, instalación de neveras, mostradores y equipamiento básico.
Entrevistado por El Economista, el primer teniente de alcalde, Sergi Vila, destaca que la inversión municipal "queda compensada con creces" si se consigue recuperar un servicio esencial para los vecinos mayores que se ven obligados a desplazarse a otras poblaciones para comprar comida básica.
El plazo para presentar proyectos ya está abierto y, según el cronograma, podrán inscribirse a través de la plataforma de contratación pública hasta el 9 de julio.
Ventajas para nuevos residentes
El plan está especialmente dirigido a jóvenes o parejas que busquen iniciar una nueva vida en un entorno rural, pero con vivienda y trabajo asegurados.
Castellolí ofrece además un escenario de vida tranquilo en el interior de l'Anoia, con acceso a servicios básicos, paisaje natural cercano y una comunidad dispuesta a revitalizarse.
Esta es una oportunidad para quienes valoren calidad de vida, proximidad a la ciudad de Barcelona, y una experiencia emprendedora real, sin costes fijos altos ni alquileres que condicionen el inicio del negocio.
Impacto en la repoblación rural
Si bien varios municipios ofrecen ayudas de entre 10.000 y 15.000 euros, locales gratuitos o vivienda a cambio de servicios o empleo local, la propuesta de Castellolí aporta un valor añadido. Al implicar la apertura de un negocio físico, se fomenta el tejido comercial y social del pueblo.
La cesión de la casa y el local en masovería urbana ya se ha popularizado como herramienta útil para equilibrar recuperación rural con modificación de propiedad, vía temporal.
Al recuperar comercios como panadería, farmacia y alimentación, se combate la tendencia al despoblamiento, a la vez que se mejora la calidad de vida de quienes ya viven allí.