

En esta noticia
El mercado de billetes antiguos en España es un sector en constante evolución que atrae a coleccionistas, historiadores e inversores. Desde la época de los Reyes Católicos hasta la actualidad, el papel moneda ha sido emitido por diferentes entidades y han sido testigos de acontecimientos importantes en la historia del país.
Así como sucede con las monedas, los billetes antiguos españoles pueden ser muy valiosos, dependiendo de la fecha de emisión, estado de conservación y rareza. Los coleccionistas pueden encontrar piezas interesantes en ferias de moneda, subastas y tiendas especializadas y, en algunas ocasiones, en el fondo de un armario viejo.
Estos cinco billetes son algunos de los más valiosos que se encuentran en el mercado.
1000 pesetas (21 de noviembre de 1936)

Estos billetes, que cuentan con la imagen del Alcázar de Toledo en su reverso, fueron impresos durante la Segunda República española. Fueron impresos Giesecke y Devrient de Leipzig, Alemania.
Precio máximo en el mercado: 3600 euros
1000 pesetas (19 de febrero de 1946)

Puesto en Circulación el 19 de octubre de 1946, este billete muestra en su anverso una imagen del filósofo Juan Luis Vives, uno de los primeros educadores de España. Del otro lado, se representa el Claustro del Colegio del Patriarca de Valencia.
Precio máximo en el mercado: 2950 euros
1000 pesetas - Emprestit De Catalunya (1925)

Estos Bonos de Emisión fueron creados por Miquel Soldevila y presentados por Macià en nombre del gobierno provisional de Catalunya. Estos bonos fueron emitidos con el propósito de financiar la acción armada planificada por Francesc Macià desde su exilio en Francia contra la dictadura de Primo de Rivera. Los Bonos fueron distribuidos entre grupos de catalanes emigrados a América y entre simpatizantes del Estat Catalá en el interior de Catalunya.
Valor máximo en el mercado: 1500 euros
500 pesetas - (20 de mayo de 1938)

Este billete de España fue emitido durante la Segunda República Española, antes de la Guerra Civil española. Se caracteriza por contar en su reverso con una imagen de la Catedral de Burgos.
Valor máximo en el mercado: 1200 euros
500 pesetas (22 de julio de 1954)

Emitido durante la dictadura de Francisco Franco, este billete de 500 pesetas cuenta con la imagen del pintor Ignacio Zuloaga y Zabaleta, conocido por sus obras que representan escenas típicas de la vida española. En el reverso se puede apreciar uno de los cuadros más conocidos de este artista.
Valor máximo en el mercado: 1100 euros












