En muchas casas españolas, tender la ropa en el balcón es una costumbre muy común. Sin embargo, lo que en otros municipios es una inofensiva costumbre, en Barcelona puede suponer una multa considerable de hasta 750 euros.
El Ayuntamiento de la Ciudad Condal mantiene desde hace años ordenanzas que regulan estas acciones aparentemente inocuas, enfocadas en preservar la estética urbana y la convivencia.
Cuidado con tender la ropa en el balcón: te pueden multar con hasta 750 euros
Aunque a simple vista tender la ropa, colgar una bandera o encender una barbacoa en la terraza parezca normal, en algunas ciudades estas acciones están limitadas.
Barcelona, junto con otras grandes urbes como Madrid, Valencia y Sevilla, cuenta con ordenanzas municipales que restringen estas actividades en ciertos barrios o zonas para cuidar la armonía visual y evitar riesgos.
Desde hace más de dos décadas, el Ayuntamiento de Barcelona aplicamultas que pueden llegar a los 750 euros por infringir estas reglas, y a finales de 2024 se aprobaron modificaciones para reforzar estas normas. Entre las conductas reguladas destacan:
Tender ropa en la fachada o balcón, prohibido para "preservar la estética urbana".
Colocar banderas en los balcones, con limitaciones según la ubicación.
Encender barbacoas en patios, terrazas o balcones de edificios, prohibido en buena parte del año.
¿Hasta cuánto te pueden multar por hacer una barbacoa en Barcelona?
Una de las prohibiciones más estrictas se relaciona con las barbacoas. Tras los incendios forestales sufridos en Catalunya en verano de 2022, el Decreto 64/1995 impulsado por el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural endureció las medidas.
Desde entonces, está prohibido realizar barbacoas de cualquier tipo y en cualquier terreno desde el 15 de marzo hasta el 15 de octubre.
Este veto responde a la necesidad de prevenir incendios y garantizar la seguridad en entornos urbanos y naturales. En caso de incumplimiento, las sanciones oscilan entre los 350 y 500 euros.