

La confirmación de que el viernes 30 de mayo será festivo oficial en todo el archipiélago llegó como agua de mayo para quienes miraban el calendario con lupa. Entre dudas y rumores, muchos trabajadores se preguntaban si el Día de Canarias caído en viernes generaría realmente un puente; ahora la respuesta es rotunda.
La declaración no solo despeja el horizonte laboral, sino que anticipa un aluvión de desplazamientos internos y llegadas de turistas, clave para una economía que vive del sol incluso en plena primavera. Con la etiqueta de Día de Canarias ya grabada en el calendario laboral de 2025, la maquinaria hotelera y los operadores turísticos han pisado el acelerador.
Las dudas, sin embargo, siguen flotando: ¿habrá servicios mínimos? ¿cuál es el impacto real en vuelos y carreteras? Para entenderlo, conviene repasar qué dice exactamente el decreto y cómo reaccionan los sectores implicados.
Confirmado el festivo: así se fraguó el puente del 30 de mayo
"El Consejo de Gobierno ha aprobado... las jornadas festivas del 1 de enero, 6 de enero... y el 30 de mayo, Día de Canarias", recoge el acta oficial. Con esa frase, el Ejecutivo autonómico zanjó cualquier ambigüedad y oficializó el puente para 2025.

La lista coincide con la publicada por la consultora ADP, que detalla: "30 de mayo (viernes): Día de Canarias" dentro del calendario laboral autonómico. El decreto 143/2024 -referenciado luego por el BOE- establece además que los ayuntamientos podrán sumar hasta dos fiestas locales, pero ninguna podrá reemplazar este festivo autonómico, de carácter retribuido y no recuperable.
El "puente" de fin de semana largo dispara vuelos y reservas
Los operadores ya hablan de pleno técnico. "Los ocho aeropuertos canarios operarán cerca de 6000 vuelos entre el 30 de abril y el 4 de mayo", adelantó Aena en declaraciones recogidas por la Cadena SER Las Palmas para el último puente de mayo-una cifra que se espera repetir, o incluso superar, con motivo del Día de Canarias.
La Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo (FEHT) confirma que la ocupación "se mantiene estable entre el 80 % y el 85 %" y que las reservas "crecen a doble dígito cada vez que un festivo cae en viernes", afirma su portavoz Nicolás Villalobos.
Algunas cadenas hoteleras de Lanzarote y Fuerteventura ya ofrecen paquetes que incluyen actividades culturales ligadas al Día de Canarias, conscientes del tirón que tendrá un puente "natural" sin necesidad de pedir días libres adicionales.
Qué cambia el Día de Canarias: bancos, colegios y transporte
Las entidades bancarias han confirmado horario reducido el jueves 29 y cierre total el 30. Los centros de salud mantendrán servicios de urgencias, mientras que los colegios permanecerán clausurados, prolongando la pausa académica hasta el lunes.

En transporte público, las guaguas interurbanas de Gran Canaria y Tenerife reforzarán frecuencias un 15 %, y Binter prevé añadir hasta 20 operaciones extra entre islas, principalmente en la ruta Gran Canaria-Tenerife Norte. Renfe no opera en Canarias, pero sí habrá refuerzos de Metrotenerife para los actos institucionales en Santa Cruz.
Protección Civil recomienda revisar el estado de carreteras insulares antes de viajar, ya que se esperan retenciones en los accesos a zonas de playa y a los eventos oficiales previstos para la víspera, 29 de mayo, en la capital tinerfeña.
















