En esta noticia
El 1 de noviembre es una fecha importante en España debido a que se celebra el Día de los Santos en distintos puntos del país. Las familias y amigos suelen visitar los cementerios a sus parientes fallecidos y dejarles flores en sus tumbas.
El acontecimiento forma parte del calendario de los españoles desde hace mucho tiempo. En Canarias, por ejemplo, en la fiesta de los Finaos, las familias se ven y cuentan historias de los difuntos.
Mientras que en Galicia, País Vasco o Cataluña se queman castañas al fuego bajo las tradiciones de Samhain , Gaztañerre Eguna y la fiesta de la Castanyada respectivamente.
¿Cuál es el origen del Día de los Santos?
El Día de los Santos es una tradición cristiana que se lleva a cabo todos los 1 de noviembre para las iglesias católicas de rito latino. En esta fecha, la iglesia recuerda a todos los difuntos que, habiendo pasado el purgatorio, sean santificados, hayan obtenido la visión beatífica y gozan de la vida eterna en la presencia de Dios.
Durante el reinado de Luis el Piadoso, en el siglo 9, el Papa Gregorio IV ha ampliado esta festividad a toda la Iglesia. Ha seleccionado el 1 de noviembre como la fecha para ello al coincidir con una festividad de los pueblos germanos.
Día de los Santos: ¿por qué no hay puente el 1 de noviembre?
Este 2022, los trabajadores españoles no podrán disfrutar de un puente festivo por el 1 de noviembre. Sin embargo, el lunes 31 de octubre, se festejará Halloween, los estudiantes no asistirán a las escuelas y podrán descansar.
¿Cuándo es el próximo día festivo en España?
Luego del Día de Todos los Santos, el próximo día festivo en España será el 6 de diciembre en homenaje a la Constitución española. Después, le sigue el viernes 8 de diciembre en conmemoración a la Virgen Inmaculada Concepción.
A pesar de que esos días 7 y 9 de diciembre son hábiles, algunos aprovecharán para tener unas minis vacaciones. El calendario festivo ha quedado de esta forma en el territorio español:
- 6 de diciembre (martes): Día de la Constitución Española
- 8 de diciembre (jueves): Inmaculada Concepción