En esta noticia

Los delincuentes cada vez utilizan más métodos de engaño para atrapar a sus víctimas y quedarse con su dinero. Ahora, los estafadores se aprovechan del aumento energético que padecen muchos hogares españoles para captar a las personas que buscan pagar menos en susfacturas de luz.

Dentro de las ciberestafas existen dos formas de engaño para conseguir datos personales. La primera se conoce como "phishing" y se realiza mediante mensajes fraudulentos al móvil o al correo electrónico.

La segunda se denomina "vishing" y se lleva a cabo por vía telefónica, ya que con engaños tratan de generar pánico o alegría en la víctima para que se vuelva vulnerable, baje la guardia y así poder aprovecharse.

Nueva estafa telefónica

Desde la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) definen a estas formas de estafa como un método de engaño al cliente en el que "el ciberdelincuente se hace pasar por el servicio de atención al cliente para informarnos".

La nueva modalidad de estafa consiste en llamar a los usuarios para hacerse pasar por un empleado de la empresa de energía contratada y sustraer así los datos personales.

El sitio especializado Consumo Claro explica que los estafadores llaman y dicen lo siguiente: "Buenos días (nombre de la víctima), somos de la compañía energética X (nombre de la compañía eléctrica contratada), hemos comprobado que tienes en tu factura de la luz un coste muy alto por culpa del 'impuesto del tope del gas' y queremos aplicarte un descuento compensatorio a este impuesto".

Cuando el delincuente tiene la atención del usuario le dice que solo necesitan que confirmen su identidad "para que a partir de ahora no tengas que pagar nunca más este impuesto".

Las personas para obtener ese beneficio terminan dando sus datos personales para corroborar su identidad y caen en la trampa, ya que desconocen que los ciberdelincuentes accedieron a su número de teléfono y nombre mediante actos fraudulentos.

Por esta razón, desde la OSI aconsejan a los usuarios que no brinden información personal a los desconocidos que llamen con la excusa de que pertenecen a alguna compañía de gas o luz.

Además, si la persona que llama le genera desconfianza, la mejor opción es cortar la comunicación y llamar directamente a los canales oficiales para realizar la consulta pertinente.