El hábito saludable que lleva 20 segundos y ayuda a disminuir la fatiga ocular provocada por las pantallas, según oftalmólogos
Se trata de un hábito muy sencillo para aplicar a diario, el cual tiene como objetivo principal lograr una relajación constante de los órganos visuales.
La mayoría de las personas suelen pasar mucho tiempo frente a dispositivos móviles, lo que genera ciertos problemas en la visión. Para contrarrestarlos, existe un hábito saludable, avalado por oftalmólogos, que lleva 20 segundos y disminuye la fatiga ocular que provocan las pantallas.
En concreto, hay una técnica muy sencilla que, al transformarla en hábito diario, permite dar alivio a estas afecciones y generar un descanso para los órganos visuales todos los días.
¿Cuál es el hábito saludable que ayuda a disminuir la fatiga ocular provocada por las pantallas?
Se trata de la llamada regla 20-20-20, una técnica que los oftalmólogos recomiendan para poder aliviar la vista durante las jornadas laborales, o bien cuando se pasa mucho tiempo con la mirada fija en los dispositivos.
En concreto, la regla 20-20-20 funciona de la siguiente manera: cada 20 minutos que se está frente a la pantalla, se recomienda observar otra cosa que esté a 20 pies de distancia (el equivalente a 6 metros) por un lapso de 20 segundos.
Según los especialistas, esos 20 segundos son los que necesitan los ojos para relajarse y restablecerse, como si fuera una suerte de descanso instantáneo para que la vista no se deteriore ante la luz azul que producen dichos artefactos.
Los excelentes resultados de este hábito saludable se reflejan en un estudio realizado por la Universidad Qassim de Arabia Saudí, donde se concluye que los pacientes que aplicaron esta técnica redujeron la fatiga visual entre un 20% y un 30%.
Hábitos saludables: ¿qué otras técnicas existen para aliviar la fatiga ocular?
Aunque la regla 20-20-20 es uno de los hábitos más conocidos y recomendados, existen otras formas de contrarrestar los efectos negativos que producen las pantallas. A continuación, algunas de ellas.
- Reducir los reflejos y el brillo del monitor
- Ajustar el monitor para que esté a un brazo de distancia de tus ojos
- Usar un soporte para sostener documentos para reducir el reajuste de los ojos y la frecuencia con la que giras el cuello y la cabeza
- Modificar la configuración de la pantalla para agrandar el tipo de letra
Si bien todo esto puede resultar útil, siempre es recomendable acudir a un médico oftalmólogo que pueda dar la mejor solución, especialmente cuando la fatiga ocular se agudiza o aparecen otras afecciones más severas.