

En esta noticia
Los conductores españoles deben saber que comprar un coche representa una inversión significativa, pero existen ayudas estatales y autonómicas que pueden aliviar este gasto.
En España existe una ayuda a nivel estatal que se denomina Plan MOVES III. Éste incentiva la compra de los vehículos más eficientes y sostenibles, es decir, vehículos eléctricos, de pila de combustible e híbridos enchufables. Además de este plan nacional, existen programas específicos que promueven las comunidades autónomas y que impulsan la adquisición de un vehículo nuevo, normalmente eléctrico o híbrido.
Las ayudas del Plan MOVES para la compra de coches eléctricos e híbridos llegaron como sustitución de otros programas del Estado que impulsaban la compra de coches nuevos y cuyo objetivo era agilizar la renovación del parque de vehículos, que en la actualidad tiene una antigüedad de 14,5 años de media, según la información compartida por RACE.
Subvenciones y ayudas para comprar coches en España
El Gobierno ha enfocado sus esfuerzos en reemplazar los vehículos más antiguos, promoviendo la adquisición de automóviles nuevos y más eficientes.
Los modelos disponibles incluyen tanto los tradicionales de gasolina y diésel como opciones alternativas como eléctricos, híbridos, híbridos enchufables y de pila de combustible. Al optar por uno de estos vehículos, es posible acceder a diversas ayudas.

Plan MOVES III: 400 millones en ayudas reactivadas hasta 2025
El Plan MOVES III se reactivó el 1 de abril de 2025, con una nueva inyección de 400 millones de euros, sumando un total de 1700 millones de euros en ayudas. Este plan estatal busca incentivar la compra de vehículos de energía alternativa, incluyendo motos eléctricas, tanto nuevos como de segunda mano con un máximo de 12 meses. Además, ofrece una ayuda de hasta el 70% del coste total para la instalación de puntos de carga.
Además de las ayudas estatales, algunas comunidades autónomas y ayuntamientos ofrecen incentivos ocasionales para la compra de coches nuevos.














