La tecnología ha comenzado a transformar aspectos de nuestra vida cotidiana que, hasta hace poco, resultaban inimaginables. Este proceso apenas inicia, impulsado por los teléfonos inteligentes y dispositivos móviles.
Las posibilidades que ofrecen los smartphones, desde las billeteras virtuales hasta la comunicación instantánea con otras personas, son solo el inicio de una revolución. En un futuro cercano, estos dispositivos serán fundamentales para transformar otro ámbito de nuestras vidas: los supermercados.
En diversas partes del mundo, se está modificando la manera en que se utilizan los carritos para realizar las compras y España no será la excepción a esta tendencia.
La evolución de los carritos de supermercado
En el momento de realizar una compra, es habitual que se requiera insertar una moneda para liberar un carrito de compras. No obstante, gracias a los avances tecnológicos, este sistema podría estar próximo a desaparecer.
Las innovaciones en Comunicación de Campo Cercano (NFC) y los códigos QR se perfilan como herramientas fundamentales en una transformación que promete simplificar el uso de estos carritos.
Cómo funcionarán los nuevos carritos de supermercado
Con la implementación de la nueva tecnología, se prevé que, para liberar el carrito, el usuario simplemente deberá acercar un dispositivo móvil al lector NFC o escanear el código QR proporcionado.
Al realizar esta acción, el sistema identificará automáticamente al usuario y se reservará una pequeña cantidad de dinero como depósito, la cual será reembolsada al finalizar sus compras, de manera similar a lo que sucedía con las monedas.
Una de las principales ventajas de este sistema radica en la posibilidad de efectuar el pago directamente desde el teléfono, eliminando así la necesidad de pasar por la caja registradora.
Los productos seleccionados se registrarán de forma automática en el carrito y, para proceder con el pago, será suficiente utilizar nuevamente el código QR o el lector NFC.
Entendiendo el funcionamiento del NFC y los códigos QR
Esta tecnología ya se está implementando en varios países y podría estar disponible en los supermercados de España en un futuro próximo.
NFC
El NFC, o Comunicación de Campo Cercano, es un método de comunicación inalámbrica de corto alcance y alta frecuencia que permite el intercambio de datos entre dispositivos de manera sencilla.
Códigos QR
Los códigos QR, que ya forman parte de muchos aspectos de nuestra vida diaria, son versiones mejoradas de los códigos de barras, capaces de almacenar una gran cantidad de información que se puede acceder fácilmente mediante un escaneo con un teléfono inteligente.