Quedan menos de 20 días para las elecciones generales y la campaña está en marcha. Luego de que Pedro Sánchez haya lanzado la propuesta formal de celebrar seis debates cada lunes el 23 de julio, que suscitó muchos idas y venidas, se pudo llegar a un acuerdo y el líder del PP se presentará a la cita.
Los debates electorales son una tradición en la mayoría de los países europeos, pero no existe una ley que establezca su obligatoriedad. En España es la Junta Electoral Central (JEC) la responsable de velar por el cumplimiento del artículo 66 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral (LOREG) para que tanto medios públicos como privados respeten los principios de pluralismo e igualdad.
A continuación, todos los detalles de la organización del debate presidencial 2023.
Cara a cara Sánchez Feijóo: ¿cuándo será el debate?
El "cara a cara" entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el candidato y líder del Partido Popular, Alberto Nuñez Feijóo, tendrá lugar el 10 de julio.
La decisión fue el resultado de los sorteos que se han celebrado en directo en los estudios de Atresmedia, conducidos por los presentadores Ana Pastor y Vicente Vallés quienes serán losmoderadores del debate.
Debate presidencial: ¿Cómo será el orden y cuáles son las reglas del debate?
Tal y como informó EFE, el primero en llegar a las instalaciones de Atresmedia será el líder del PP, mientras que Sánchez será quien abrirá el primer bloque del debate.
Luego, el segundo y tercer bloque lo comenzará Feijóo y cerrará el líder socialista, tal y como lo establece el reglamento oficial, según el cual se establece que el cuarto lo cierra un candidato distinto al que abrió el primer bloque.
Por último, "el minuto de oro" lo comenzará Pedro Sánchez y seguido de él, Núñez Feijóo.
Fuente: EFE y elaboración propia.