En esta noticia
Las bajas temperaturas se empiezan a instalar en el día a día y mientras le damos la bienvenida al otoño con sus hojas amarillas la calefacción y el costo de la misma vuelve a ser un problema en los hogares españoles que son sacudidos mes a mes por la inflación.
Es por esto que usuarios de la red social X (anteriormente Twitter) han compartido algunos consejos para sobrellevar el invierno de la forma más calentita posible pero sin complicar a los bolsillos ajustados.
¿Qué recomiendan en las redes sociales para no pasar frío en invierno sin gastar en calefacción?
El usuario @IAmGwenom inició un hilo con recomendaciones y muy pronto más usuarios se sumaron a dar sus consejos:
- Usar muchas capas finas de ropa en lugar de una capa gorda para que entre capa y capa el aire circule y se caliente con la propia temperatura del cuerpo.
- Al contrario de la creencia popular lo ideal es eliminar el consumo de alcohol ya que ayuda a perder temperatura.
- Las comidas calientes y calóricas ayudan a generar calor: cremas, sopas, puchero. Básicamente platos de cuchara que nunca viene mal recordar y que además suelen ser económicos.
- Alfombrillas eléctricas; disponibles en amazon, aliexpress, temu, shein, etc; para los pies y para poner en la zona del teclado, consumen poca energía y al calentarse los pies y las manos te quitan el frío lo cual "es una pasada" según los comentarios. Tener en cuenta que no se deben usar para dormir, ni en superficies mojadas o cercanas al agua.
- Las bolsas de agua caliente disponibles en cualquier tienda o bazar son un básico ya sea para dormir y abrazar. como también para tener cerca. En caso de no tener se pueden utilizar botellas plásticas bien cerradas, con agua no tan caliente y sin apoyar directo en la piel sino más bien para calentar la cama minutos antes de dormir.
- Meter arroz a un calcetín y calentarlo en el microondas, el tiempo dependerá de la cantidad de arroz. Usuarios explican que usando casi un kilo y calentándolo 4 minutos dura una hora.
- Comprar burletes para tapar cualquier abertura por donde escape el aire para así mantener el microclima que se genera en la vivienda.
- Cocinar con la puerta y las ventanas cerradas para que el calor residual se mantenga dentro.