La incertidumbre laboral golpea a miles de españoles, y la Seguridad Social ha decidido actuar para aliviar la situación. En 2025, el Gobierno ha aprobado que las personas desempleadas mayores de 30 años, que hayan vivido de manera independiente durante al menos un año, puedan acceder a una ayuda directa de 600 euros mensuales a través del Ingreso Mínimo Vital.
Gracias a una ampliación de los fondos públicos, la Seguridad Social fortalece así su papel como red de contención frente a la precariedad y el desempleo.
Seguridad Social: ¿qué es el Ingreso Mínimo Vital y quién puede acceder?
El IMV es una prestación destinada a garantizar una renta básica para las familias en situación de vulnerabilidad, pero en 2025 se ha adaptado para incluir a trabajadores desempleados que viven solos y cumplen con ciertos requisitos.
Requisitos para acceder al IMV si vives solo y estás desempleado
Tener 30 años o más.
Estar desempleado y registrado como demandante de empleo.
Haber vivido fuera del domicilio familiar durante al menos un año seguido antes de solicitar la ayuda.
Residencia legal y continuada en España durante al menos 12 meses.
Ingresos y patrimonio por debajo de los umbrales establecidos por la Seguridad Social.
En caso de unidad de convivencia (por ejemplo, pareja o compañeros), esta debe estar constituida desde hace al menos seis meses.
Cuantías y complementos del IMV para personas desempleadas que viven solas
Para quienes cumplen los requisitos y viven solos sin ingresos, la cuantía base del Ingreso Mínimo Vital en 2025 es de 658,81 euros al mes. Esta cifra puede incrementarse dependiendo de varios factores:
Si la persona recibe ingresos parciales, el IMV complementa hasta alcanzar los 658,81 euros.
Un aumento del 22% si el solicitante tiene alguna discapacidad reconocida.
Complementos por hijos a cargo, que varían entre 57 y 115 euros mensuales según la edad.
Un plus del 22% para quienes forman parte de una unidad monoparental.
Además, el IMV es compatible con otras ayudas sociales, siempre y cuando no se superen los límites máximos de ingresos y patrimonio.
Límites anuales según el número de miembros en la unidad de convivencia
Dos personas: 10.277,52 euros anuales (856,46 euros mensuales).
Tres personas: 12.649,20 euros anuales (1.054,10 euros mensuales).
Cuatro personas: 15.021,00 euros anuales (1.251,75 euros mensuales).
Cinco o más personas: 17.392,68 euros anuales (1.449,39 euros mensuales).
¿Cómo solicitar el Ingreso Mínimo Vital?
La Seguridad Social ha simplificado el proceso para facilitar el acceso a esta ayuda esencial. Se puede tramitar de dos formas:
Online, a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, utilizando Cl@ve o certificado digital.
Presencialmente, pidiendo cita previa en un centro de atención de la Seguridad Social.
Documentación necesaria para la solicitud
DNI o NIE.
Certificado de empadronamiento.
Documentos que acrediten ingresos y patrimonio.
Justificante de inscripción como demandante de empleo.