El Gobierno de España exige como requisito obligatorio a todas las personas que vengan del exterior a residir en el país tramitar el Número de Identidad de Extranjero (NIE).
Se trata de un número personal, único y exclusivo que se asigna a los extranjeros que, por sus intereses económicos, profesionales o sociales, a los efectos de su identificación, detalló el Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web.
¿Cómo sacar el NIE español?
Las personas que necesiten tramitar el NIE pueden solicitarlo directamente al llegar a España o ante la Oficina Consular del lugar de residencia del interesado, en persona de forma individual o a través de representante acreditado.
Un dato a tener en cuenta es que la representación se realiza exclusivamente mediante poder notarial y, para estancias superiores a tres meses, la solicitud debe ser tramitada directamente en las oficinas de extranjería.
Por otro lado, el ministerio aclaró que las solicitudes en el Consulado General de España en París se obtienen con cita previa y que "deben obtenerse tantas citas como NIEs se desean tramitar".
¿Qué se necesita para obtener el NIE en España?
Los documentos que deberán presentar los solicitantes del NIE (original y copia) son los siguientes:
- Presentar la solicitud EX-15, completa con todos los datos solicitados y firmada por el solicitante o por su representante. Además, se deberá indicar las causas económicas, profesionales o sociales.
- Pasaporte original en vigor y copia de la página de datos biográficos. Los nacionales de Estados Miembros de la Unión Europea pueden identificarse con su DNI.
- Si el NIE se solicita a través de representante, original y copia del DNI o pasaporte del representante y el poder suficiente en el que conste de forma expresa que está facultado para presentar.
- Si el NIE se solicita para un menor de edad, deberán presentarse los padres o tutores junto al menor, y la presentación de una copia del libro de familia o certificado de nacimiento.
- Si el solicitante es menor de edad o está incapacitado, copia del libro de familia o del certificado de nacimiento o del documento de constitución de la tutela.
¿Cuánto cuesta sacar el NIE en España?
Por otro lado, habrá que presentar el formulario impreso 790, código 12, que acredite el pago de la tasa. El costo para quienes lo tramiten por primera vez es de 9,84 euros. Para las personas que necesiten actualizarlo el valor es de 7,13 euros.
¿Cuánto dura el trámite?
El organismo explicó que el NIE es asignado por la Comisaría General de Extranjería y Fronteras y que esta Oficina Consular no puede agilizar los plazos de tramitación.
Además, aclararon que el NIE se expide en un plazo de dos semanas, pero este plazo puede alargarse por razones de fuerza mayor.