En esta noticia

Debido a que Pedro Sánchez ha convocado, tras la derrota del PSOE, elecciones anticipadas para el domingo 23 de julio. Se trata también de una fecha en la que muchos ciudadanosestarán fuera de sus ciudades por las vacaciones de verano.

Por ello se espera que aumenten las solicitudes de voto por correo. Es importante que tengas en cuenta cómo puedes pedirlo y hasta cuándo tendrás tiempo de hacerlo.

Cómo solicitar el voto por correo

Solicitar el voto por correo es sencillo, pero se deben cumplir con una serie de pasos y también pasos, que se fijan en la convocatoria de elecciones que publica el BOE este 30 de mayo.

  1. El voto por correo se puede solicitar en las oficinas de Correos de España, con la presentación del DNI, pasaporte o carnet de conducir original. También puede hacerse la solicitud telemática, a través del sitio web de Correos, con DNI electrónico.

  2. Correos traslada la petición a la Oficina del Censo Electoral que hace las comprobaciones necesarias y, si todo es correcto, emite un certificado de que el elector está inscrito en el censo electoral y anota que esa persona votará por correo. Esto deshabilita la votación presencial del ciudadano.
    La oficina electoral envía "por correo certificado" al domicilio del votante la documentación necesaria y éste tiene que firmar "personalmente" la recepción de los documentos.

  3. El elector, en la última etapa, debe remitir su voto por correo certificado, introducido en el sobre con la dirección de su mesa electoral.

Hasta cuándo se puede solicitar el voto por correo

El voto por correo para las elecciones generales 2023 se podrá solicitar desde este 30 de mayo, y el plazo finalizará el 13 de julio, 10 días antes de las elecciones.