

En España, los días festivos nacionales se determinan de acuerdo con el Estatuto de los Trabajadores y las decisiones de las comunidades autónomas y los ayuntamientos.
Según el Estatuto de los Trabajadores, los empleados tienen derecho a 14 festivos al año con carácter retribuido y no recuperables. De estos, ocho días son festivos comunes en todo el territorio nacional, mientras que los otros cuatro son determinados por las comunidades autónomas de forma independiente. Además, cada ayuntamiento tiene la libertad de establecer dos festivos locales adicionales, contó el portal Uppers.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica anualmente el calendario laboral, que incluye los festivos nacionales. Algunos festivos, como el Jueves Santo o el lunes siguiente a la Fiesta del Trabajo, son festivos en algunas comunidades pero no en otras.
También existe la posibilidad de que las comunidades trasladen algunos festivos a un lunes si estos caen en domingo. Los festivos nacionales comunes incluyen días como el Año Nuevo, Epifanía del Señor, Viernes Santo, Fiesta Nacional de España, y otros.
Además de los festivos nacionales, cada comunidad autónoma añade sus propios días festivos, y los municipios establecen sus dos festivos locales, sumando así a la totalidad de los días festivos observados en cada región específica, especificó La Vanguardia.

















