Si bien los delincuentes buscan constantemente la manera de renovar sus estrategias para engañar y robar dinero, podría decirse que hay "clásicos" que no dejan de lado. Las estafas telefónicas forman parte de este grupo, ya que, en España, siguen reportándose casos.
Un episodio que se repite suele involucrar a la factura de luz y gas y puede hacerte perder cientos de euros. Estos timos se han vuelto más frecuentes debido a las subidas en los precios.
Cómo funciona la estafa telefónica en la que te ofrecen pagar menos de luz y gas
La estafa telefónica, por la que han denunciado víctimas desde el año pasado, consiste en un llamado que realizan para ofrecerte un descuento, por lo general de 20 céntimos por kilovatio.
Se trata de una rebaja muy atractiva, considerando el precio de la factura de la luz. Luego de que la víctima acepta, le aseguran que enviarán un SMS con un enlace para que facilite los datos.
Sin embargo, la dirección de correo a la que piden enviar tu información es una cuenta personal, y la utilizan para robar todos los datos solicitados.
Esta estafa telefónica se conoce como"vishing" y ha existido siempre con bancos y con compañías de telefonía móvil. Ahora, los ciberdelincuentes se aprovechan de los precios de la luz y los del gas, que han representado un gran problema para los hogares españoles.
Qué hacer si eres víctima de vishing
Si logras notar que has sido víctima de vishing, lo primero que hay que hacer es cortar la comunicación. Después, se recomienda eliminar cualquier archivo que hayas descargado del correo, bloquear el número que te haya contactado y cambiar las contraseñas de las cuentas que hayan podido ser vulneradas.
Por otra parte, es recomendable ponerte en contacto con tu banco para cancelar cualquier pago no autorizado y denunciar el caso ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Cómo evitar ser víctima de estafas telefónicas
Para evitar ser víctimas de una estafa de este estilo, es importante tener en cuenta estas consideraciones:
- Desconfiar si les piden información confidencial
- No caer en las "ofertas" demasiado tentadoras
- Sospechar si la persona del otro lado del teléfono tiene mucha prisa e insiste en que ese descuento solo tiene validez 24 horas
- Verificar la identidad del remitente, evitar hacer clic en mensajes y correos de dudosa procedencia y no facilitar nunca información personal.