Las transferencias bancarias se han convertido en un elemento esencial de nuestra vida diaria, ya que dependemos cada vez más de ellas a la hora de hacer compras, pagar la renta o saldar deudas.
Si bien estos medios de pago nos permiten realizar transacciones rápidas y eficientes, sin la necesidad de utilizar dinero en efectivo, es crucial adoptar prácticas de seguridad para salvaguardar nuestros datos y prevenir posibles inconvenientes.
En este contexto, es probable que muchos se cuestionen qué ocurre cuando se introduce un importe erróneo. ¿Se puede anular? ¿El dinero se recupera? ¿Hay que pagar algo?
Pasos para anular una transferencia bancaria
Los especialistas del comparador financiero HelpMyCash.com han publicado un video en su cuenta de Instagram en el que detallan el procedimiento para anular una transferencia bancaria.
"Es recomendable realizar las transferencias bancarias durante la noche, ya que, en caso de cometer un error en el destinatario o en el importe, se dispone de un mayor margen para cancelarlas", afirman. Esto se debe a la existencia de una denominada "hora de corte" en la que los bancos procesan las transferencias. Este intervalo suele situarse entre las 11 y las 20 horas.
"Por lo tanto, si efectúas una transferencia por la noche y cometes un error, tendrás varias horas para anularla. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esto no se aplica a las transferencias firmadas de un banco a otro banco, ya que se procesan de manera inmediata", advierten desde HelpMyCash.
Cómo cancelar una transferencia pendiente
Si la transferencia aún no ha sido procesada por el banco, existe la posibilidad de cancelarla. El procedimiento variará según el canal que elijas para anular la transferencia.
¿Cómo cancelar una transferencia desde la oficina del banco?
Si deseas realizar la cancelación en una oficina con la asistencia de un empleado, es necesario dirigirte a tu sucursal habitual y solicitar la anulación de la transferencia bancaria emitida, proporcionando todos los datos pertinentes de la operación.
¿Cómo cancelar una transferencia por teléfono?
Si no puedes acudir a la oficina o esta se encuentra cerrada, puedes contactar al servicio de atención al cliente del banco para solicitar la cancelación. Durante este proceso, se te solicitará toda la información relacionada con la transferencia.
¿Cómo cancelar una transferencia por Internet o la app?
El procedimiento para solicitar la anulación de una transferencia varía entre bancos, así como su grado de complejidad, pero es probable que puedas llevar a cabo esta acción a través de tu área personal en la página web o en la aplicación del banco.
Reclama tu dinero: Guía para recuperar una transferencia ejecutada
Una vez que la transferencia ha sido efectuada y el dinero ha salido de tu cuenta, la situación se vuelve más complicada, ya que no podrás cancelarla. Sin embargo, existen algunos pasos que puedes seguir si deseas recuperar tu dinero:
Comunícate con el beneficiario
La manera más sencilla de recuperar el importe de la transferencia bancaria es ponerte en contacto directamente con el beneficiario, si conoces su identidad y pedirle que te reembolse el dinero.
Inicia un procedimiento interbancario
Si no tienes forma de contactar al beneficiario de la transferencia o si este se niega a devolverte el dinero, puedes iniciar un procedimiento interbancario para intentar recuperar los fondos. Tu banco se comunicará con la entidad del receptor para solicitarle que devuelva el dinero, aunque no tendrá la capacidad de obligarlo. Ten presente que, aunque el proceso no resulte exitoso, tu banco te cobrará una tarifa por este servicio.