

El número de matriculaciones de turismos en 2023 creció más respecto al año anterior en Aragón (26,31%) y Madrid (20,27%) y menos en Baleares (4,19%) y Galicia (9,65%), además de en Ceuta y Melilla (5,63%), según los datos publicados este martes por las patronales del sector.
Los datos de Anfac (fabricantes), Faconauto (concesionarios) y Ganvam (distribución) indican que en 2023 se matricularon 949.359 turismos y todoterrenos, un 16,7% más que en 2022, cuando se registró un declive del 5,4%.

Esa subida media, además de en Aragón y Madrid, se superó en Canarias (19,46%) y Castilla-La Mancha (19,30%) y se rozó en Cataluña (16,68%).
En menor medida aumentaron las matriculaciones en la Comunidad Valenciana (15,34%), Extremadura (14,63%), La Rioja (13,87%), Cantabria (13,76%), Navarra (13,34%) y Asturias (12,49%).
Donde menos se incrementaron las matriculaciones, además de en Baleares y Galicia, fue en Andalucía (9,72%), Murcia (10,35%), País Vasco (11,20%) y Castilla y León (11,26%).
En Madrid se matriculan cuatro de cada 10 turismos
La Comunidad donde se matricularon más vehículos en 2023 fue, de nuevo, Madrid, con el 43,38 % del total, incluso más de un punto por encima de la cifra de 2022.
A continuación aparecen en esta clasificación Cataluña (12,50% del total), Andalucía (9,48%), la Comunidad Valenciana (8,63%) y Canarias (5,63%).

El siguiente cuadro recoge, por comunidades y ciudades autónomas, el número de matriculaciones de turismos y el porcentaje respecto al total nacional en 2023 y 2022, así como la variación porcentual entre ambos años:
| Volumen 2023 | Cuota 2023 | Volumen 2022 | Cuota 2022 | Var. | |
|---|---|---|---|---|---|
| Andalucía | 89.997 | 9,48 | 82.021 | 10,08 | 9,72 |
| Aragón | 18.966 | 2,00 | 15.016 | 1,85 | 26,31 |
| Asturias | 11.282 | 1,19 | 10.029 | 1,23 | 12,49 |
| Baleares | 20.954 | 2,21 | 20.111 | 2,47 | 4,19 |
| Canarias | 53.445 | 5,63 | 44.739 | 5,50 | 19,46 |
| Cantabria | 6894 | 0,73 | 6060 | 0,75 | 13,76 |
| C. León | 22.653 | 2,39 | 20.361 | 2,50 | 11,26 |
| C. y la Mancha | 26.066 | 2,75 | 21.850 | 2,69 | 19,30 |
| Cataluña | 118.688 | 12,50 | 101.718 | 12,51 | 16,68 |
| C. Valenciana | 81.917 | 8,63 | 71.022 | 8,73 | 15,34 |
| Extremadura | 8781 | 0,92 | 7660 | 0,94 | 14,63 |
| Galicia | 24.808 | 2,61 | 22.624 | 2,78 | 9,65 |
| Madrid | 411.824 | 43,38 | 342.412 | 42,10 | 20,27 |
| Murcia | 16.094 | 1,70 | 14.585 | 1,79 | 10,35 |
| Navarra | 7173 | 0,76 | 6329 | 0,78 | 13,34 |
| País Vasco | 24.408 | 2,57 | 21.949 | 2,70 | 11,20 |
| Rioja, La | 3365 | 0,35 | 2955 | 0,36 | 13,87 |
| Ceuta y Melilla | 2044 | 0,22 | 1935 | 0,24 | 5,63 |
| TOTAL | 949.359 | 100,00 | 813.376 | 100,00 | 16,72 |
Fuente: EFE.
















