En esta noticia

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha acusado este jueves a la Xunta de mentir en las fechas de la crisis de la marea de pellets de plástico, en los medios que despliega y en el lugar en que los encuentra, al afirmar que lo hace en tierra y no en el mar.

En un acto en A Coruña, Blanco ha respondido sobre la marea de plástico que empezó tras la pérdida de carga de un buque el 8 de diciembre frente a las costas portuguesas y que llegó a Galicia el 13 de aquel mes, cuando la Xunta recibió el primer aviso a través del 112.

La respuesta de Alfonso Rueda

Sin embargo, el presidente autonómico, Alfonso Rueda, aseguró ayer que no lo supo entonces y que tardaron un mes en enterarse porque no les avisaron.

"El conocimiento que tiene la Xunta volvemos a hablar del 13 de diciembre", ha asegurado Blanco, que ha citado un "informe interno" que "está absolutamente claro" respecto a las fechas, por lo que considera que "volver a eso (discrepar de las fechas) es intentar generar una niebla", afirmó.

Rueda también dijo que no existe ayuda del Gobierno, una cuestión en la que tampoco está de acuerdo Blanco, que ha dicho que esta está "a disposición de la Xunta".

De hecho, ha afirmado que la recogida de la granza de plástico debe hacerse en tierra (la Xunta reclama ahora que se haga antes de alcanzar las costas tras decir en un primer momento que no era posible) y "prueba de ello es que el último saco se encontró en tierra, en un acantilado".

La grave acusación a la Xunta

En ese sentido ha acusado a la Xunta de mentir al decir que encuentra los plásticos en el agua y también dice que falta a la verdad cuando informa de su despliegue de medios: "No son todos los que dicen", aclaró y aseguró que el despliegue de Salvamento Marítimo es diario y público.

Fuente: ShutterstockShutterstock

Según Blanco falta "información" y frente a esto "el Gobierno de España tiende la mano" y pide que le digan "cuando, dónde y cómo" quieren la ayuda para la recogida de los pellets de plástico.

Ha añadido que el Ejecutivo cuenta con "retenes" de personas a disposición de la Xunta y enviará a todos "los que haga falta".

Respecto al comité de expertos anunciado por la Xunta, el delegado del Gobierno en Galicia ha dicho que solo se cuenta con el Centro Superior de Investigaciones Científicas, pero con nadie más de la Administración General del Estado, y ha agregado que cree que debe añadirse a la Federación Gallega de Municipios y Provincias.

Según las previsiones de tráfico marítimo, el Toconao -del que se cayeron 26 toneladas de estos microplásticos el 8 de diciembre frente a las costas de Portugal-, ha estado en Turquía y tiene programado llegar al puerto británico Felixstowe el 25 enero, por lo que se espera que vuelva a pasar por aguas españolas.

Fuente: EFE