La Dirección General de Tráfico (DGT) ha intensificado los controles desde esta semana. La nueva campaña de vigilancia está centrada en los excesos develocidad, tercer factor más habitual en los siniestros en España.
Especialmente en aquellos con víctimas mortales. Solo en 2022hubo 251 casos. Los conductores deberán prestar atención en las calles: se les anunciará la existencia de controles en paneles y con señalización, informa la DGT.
Tráfico: la DGT intensifica los controles de velocidad
La campaña se desarrolla en el ámbito europeo, a cargo de la asociación RoadPol (European Roads Policing Network), la vigilancia no solo se llevará a cabo en España sino en todos los países adheridos a la organización.
Según ha publicado EFE, el viernes próximo tendrá lugar el RoadPol Speed Marathon, una acción de control de la velocidad en todo el continente europeo que este año cumple su décima edición. El año pasado se sumaron más de 14.900 agentes de policías de tráfico de 19 países que controlaron a más de 3.100.000 conductores en 10.500 puntos de control.
Velocidad en España: qué sucede en las carreteras
La DGT ha recordado en este marco que está demostrado que la velocidad no solo afecta al riesgo de verse involucrado en un siniestro de tráfico sino también que, a mayor velocidad, más difícil será reaccionar a tiempo para prevenirlo y más graves serán las lesiones producidas a consecuencia del mismo.
Añade que en España el nivel de cumplimiento del límite de velocidad establecido varía en función del tipo de vía.
Mientras que en autovía el 63% de los usuarios circulan a velocidadpermitida, un valor alto en comparación con otros países europeos, en las autopistas este porcentaje baja al 51%.
En el caso de las carreterasconvencionales, el cumplimiento del límite de velocidad establecido es del 43%, un nivel bajo, similar el de Bélgica, 46%.
Respecto a las vías urbanas con un máximo permitido de 50 kilómetros por hora, el nivel de cumplimiento de la velocidad por parte de turismos es de un 65%, el tercer valor más alto de los trece países con los que España comparte ese límite.
En las calles con límite de 30 kilómetros por hora, en cambio, el nivel de cumplimiento es del 32%, el valor más alto de los tres países con los mismos parámetros.
Funciones de seguridad extra
El organismo de Tráfico ha recordado también que todos los vehículos homologados desde el 6 de julio de 2022, así como los matriculados nuevos a partir del 6 de julio de 2024, deberán contar con una serie de funciones de seguridad avanzadas, las denominadas "ADAS", entre las que se encuentra el asistente inteligente de velocidad (ISA).