Atención conductores: este es el elemento que exige la DGT y, si no la tienes, pagarás 200 euros de multa
El dispositivo de preseñalización que sustituirá a los triángulos de emergencia será válido a partir del 1 de enero de 2026. ¿Cómo será?
La Dirección General de Tránsito (DGT) hará algunos cambios para el 2026. Uno de ellos es que obligará a los conductores a tener colocadas las luces V16 en sus vehículos.
El dispositivo de preseñalización que sustituirá a los triángulos de emergencia será válido, específicamente, a partir del 1 de enero de 2026. La misma estará geolocalizada y conectada con la aplicación DGT 3.0.
Las luces no certificadas ni conectadas con la plataforma virtual de tráfico no serán aceptadas desde el 31 de diciembre de 2025. Y los conductores recibirán multas de 200 euros por no tener esta señal luminosa reglamentaria.
Atención conductores: estos son los radares que más generan multas en el país, según la DGT
Atención conductores: estos son los 8 tramos más peligrosos para conducir en el país
Proceso de certificación
La DGT anunció que en enero de 2022 publicará "el proceso para certificar las luces que cumplan con la luminosidad y conectividad obligatoria a partir de 2026". Sin embargo, a través de sus redes sociales anunciaron que "aún no hay V16 conectadas a la DGT 3.0 certificadas en el mercado".
Funciones de las luces V16
Las luces V16 permiten visibilizar al vehículo a 1 kilómetro de distancia y, además, cuentan con una batería o pila con una vida útil de al menos 18 meses.
Atención conductores: el motivo oculto por el que te rechazan la VTV y nadie se acuerda de chequear
Alerta conductores: estos son los casos en que la DGT puede llevarse tu auto al desguace
¿Cuáles serán los requisitos?
Uno de los requisitos que deberán cumplir los conductores es ir a los servicios técnicos responsables de la certificación para someter sus prototipos a las pruebas definidas.
Una vez que entre en vigor el Real Decreto 159/2021, previamente del segundo semestre de 2022, la DGT publicará en su página web los dispositivos V16 que cumplen con los requerimientos prescritos para que el ciudadano sepa lo que compra.