

Las estafas y fraudes existen desde siempre, perolos métodos para timar a las personas han evolucionado con las nuevas tecnologías y en la actualidad existen cientos de ellos. Recientemente, comenzó a resonar una nueva técnica utilizada por los ciberdelincuentes basada en el "amor" y ha sido bautizada como "matanza de cerdos".
Aunque muchos no lo crean, los fraudes románticos son muy frecuentes. Las víctimas de estas estafas terminan con menos euros en sus cuentas y "enamorados" de personas que no existen.

"matanza de cerdos"
El fraude romántico conocido como "matanza de cerdos" (o pig buchering en inglés) se basa en "conquistar" a posibles víctimas por la web para luego provecharse del sentimiento de la otra persona y pedirle que realicen inversiones en criptomonedas. Además, los delincuentes suelen pedirles dinero con diferentes excusas a sus enamorados.
La empresa dedicada a la ciberseguridad Proofpoint han realizado durante tres meses un estudio de este tipo de estafas para rastrear y analizar la forma de actuar de los atacantes.
Los delincuentes digitales mandan mensajes halagadores, comentarios tiernos en redes sociales y fingen haberse confundido. Por medio de un perfil con fotografías falsas, estos estafadores conectan a sus presas y entablan diferentes tipos de relaciones.
Según los investigadores de esta compañía, dos tercios de las personas estafadas son mujeres de entre 25 a 40 años.

Los ciberdelincuentes se hacen pasar por dueños de negocios y que les gusta disfrutar la vida para generar confianza en sus futuras víctimas. Luego les hablan sobre una persona especializada en criptomonedas que los ayudó a ganar el dinero que ostenta.
Los estafados se sienten atraídos por estas historias falsas de abundancia y finalmente deciden ingresar en el "negocio" que estas personas les ofrecen. Finalmente, el delincuente ingresa a su presa a "chats de asesoramientos" para terminar de convencerlos.
Llegado el momento, el ciberdelincuente trasmite una app cripto ilegal y los invitan a hacer una inversión que ronda entre los mil dólares o euros. Al terminar de hacer ese ingreso, el estafado recibe un mensaje que asegura que ganó entre un 10% y 20% para incentivar a seguir invirtiendo.

Finalmente, si la persona engañada decide retirar el dinero invertido solo le dejarán sacar una suma pequeña. En caso de que el estafado insista, el delincuente amenaza con realizar unapublicación comprometedora con videos o imágenes intimas.
Este método de estafa comenzó a ser utilizado en China de forma masiva y se expandió hacia otros países como España.












