Pagar las multas de tráfico, en caso de que nos hayan infraccionado por incumplir una norma al circular por las calles, es una obligación. Sin embargo, suele ocurrir que muchosconductores en España dejan pasar el tiempo, y comienzan a sumarse moras o montos extra.
Pero ¿qué puede ocurrir en casos extremos? ¿Pueden embargar las cuentas del infractor si no paga nunca la multa de tráfico? La Dirección General de Tráfico (DGT) ha aclarado las consecuencias, y la respuesta te impactará.
¿Pueden embargarte por no pagar las multas?
La DGT puede embargar tus cuentas por una multa de tráfico impaga. Por eso, no pagar una multa de tráficoen el plazo legalmente estipulado puede resultar mucho más caro que la propia multa.
Ante este escenario, es fundamental no solo cumplir con las normativas de tráfico, sino que, en caso de recibir una multa, pagarla en el plazo correspondiente.
En este sentido, también es importante mantener actualizados los datos personales en la DGT para recibir las notificaciones de manera oportuna y evitar confusiones por no haberlas recibido.
¿Cuáles son los períodos de pago de una multa de tráfico?
La DGT ofrece un plazo de 20 días naturales desde la notificación de la multa para realizar un pago anticipado con un descuento del 50%.
Si el infractor no cumple con los plazos establecidos, la cuantía de la multa se incrementará con el paso del tiempo. Si la infracción no se liquida en esos primeros 20 días, comenzará el periodo ordinario, que se extiende por otros 25 días, y se deberá abonar el importe completo.
Al transcurrir ese plazo, se iniciará la vía ejecutiva y la sanción pasará a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, que exigirá el pago de la multa con un recargo del 20%. En este punto, se enviará una notificación de la providencia de apremio con un nuevo plazo para realizar el pago.