La Comunidad de Madrid ha implementado el plan "Mi Primera Vivienda" desde 2022, con el objetivo de ayudar a jóvenes de hasta 40 años y familias a financiar la compra de su primer hogar. Esta iniciativa busca solucionar el problema que muchos enfrentan al no poder aportar suficientes ahorros para la entrada del piso, a pesar de tener solvencia económica.
La mayoría de los bancos no ofrecen hipotecas por más del 80% del valor de la vivienda. Sin embargo, con este plan, el Gobierno busca facilitar hasta el 100% de la hipoteca a los menores de 40 años, familias numerosas y familias monoparentales.
Si estás interesado en solicitar este aval, es importante que conozcas los requisitos y condiciones, ya que este plan representa una oportunidad para aquellos que desean comprar su primer inmueble, pero no cuentan con los ahorros necesarios.
Descubre en qué consiste el plan Mi Primera Vivienda de Madrid
El plan Mi Primera Vivienda de Madrid es un aval que el Gobierno concederá sobre una parte de la hipoteca para conseguir el 100% de esta. El Aval ICO ofrecido por el Gobierno es una ayuda similar a este plan y se ha aprobado este año.
El objetivo es ayudar a jóvenes y familias a acceder a la compra de su primera vivienda sin necesidad de tener ahorrado un 30% del precio de la casa, explicó el portal Habitaclia.
¿Quiénes pueden pedir el plan Mi Primera Vivienda?
Para acceder a este plan, será necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener menos de 40 años o ser familia numerosa o monoparental,
- estar empadronado en la Comunidad de Madrid y haberlo estado en los últimos dos años,
- no contar con otra casa en propiedad dentro del territorio nacional,
- tener una solvencia suficiente para solicitar una hipoteca
- y contar con los ahorros necesarios para el pago de los impuestos y gastos de la compraventa.
Además, el importe de la vivienda a comprar no podrá rebasar en ningún caso los 390.000 euros y deberá estar situada dentro de la Comunidad de Madrid.
Eso sí, será el banco donde solicitemos la hipoteca quien decida si nos concede la financiación para la compra de una vivienda de acuerdo con su análisis de riesgo y nuestro perfil financiero.
¿Cómo solicitar el aval de Madrid para comprar casa?
La solicitud para el aval Mi Primera Vivienda se realizará a través de los bancos colaboradores. Esto simplificará el proceso y nos permitirá solicitar la hipoteca al mismo tiempo.
Los bancos colaboradores donde podemos solicitar la hipoteca 100% del plan Mi Primera Vivienda son Banco Santander, CaixaBank, Ibercaja, ING, Unicaja, Kutxabank y Abanca.
Para iniciar el proceso, debemos acudir a una oficina en Madrid de alguna de estas entidades. El banco se encargará de recopilar los documentos y la información necesaria para procesar la solicitud de la hipoteca y el aval Mi Primera Vivienda.