

Dentro de un tiempo los tradicionales triángulos de emergencia, que suelen utilizarse para advertir, en plena carretera, de alguna situación de riesgo, ya no podrán utilizarse en España.
Así lo ha dispuesto la Dirección General de Tránsito (DGT). Si bien la fecha límite aún está lejos, es importante tener en cuenta cuál será el artefacto que los reemplazará y, por qué no, adquirirlo desde ahora.
Con qué reemplazarán a los triángulos de emergencia
A los triángulos los sustituirán los V-16, dispositivos que emiten una luz naranja intermitente.

Según ha detallado la DGT, esta luz V-16 tendrá que colocarse en la parte más alta del vehículo para hacerla lo más visible posible, ante cualquier situación en la carretera que lo requiera.
El nuevo dispositivo permite al conductor del automóvil colocarlo sin salir del coche ni caminar por la calzada, a diferencia de lo que ocurría con los triángulos, que debían situarse a 50 metros de distancia del coche y tenía que ser visible, como mínimo, a 100 metros.
Estas luces pueden verse hasta desde un kilómetro de distancia. Otra de las ventajas que proporcionan, según la DGT, es su sistema de geolocalización. Cuando un coche sufre una avería o se ha accidentado, se envían las coordenadas con la ubicación a la nube de la DGT, que reenvía directamente todos los datos a los vehículos conectados.
Además, envía la información a los paneles electrónicos que hay en las autovías para aquellos vehículos que todavía no dispongan de conexión con la DGT.
Triángulos de emergencia: cuál es la fecha límite para cambiarlos
La DGT ha establecido que hay tiempo para reemplazar a los triángulos de emergencia hasta el 1 de enero de 2026.

De acuerdo con las estadísticas oficiales de accidentes, una de las situaciones más peligrosas que se produce en carretera tiene lugar cuando el conductor o alguno de sus acompañantes sale del vehículo para colocar el triángulo de emergencia con el objetivo de alertar por la incidencia, ya que aumentan las posibilidades de ser víctimas de un atropello.
Según el organismo, entre 2019 y 2020, 28 peatones murieron atropellados en la vía tras bajarse de su vehículo.












