En esta noticia

Según los datos arrojados por la Dirección General de Tráfico (DGT), las infracciones más comunes al volante son aquellas relacionadas con el exceso de velocidad, ya sea en autovías y autopistas del país. Sin embargo, Google Maps dispone de una herramienta muy útil para evitar las multas.

Aunque muchos no lo sepan, Google Maps no solamente permite ver los diferentes caminos que se pueden tomar para llegar a un determinado lugar, sino que también cuenta con otras funciones igualmente interesantes.

Una de ellas es la que detecta el lugar donde se encuentran los radares con el fin de controlar la velocidad al volante, algo que también sirve para evitar ser sancionados por las autoridades de tránsito y, obviamente, evitar accidentes.

Cómo funciona el detector de radares en Google Maps

Esta función específica de Google Maps permite ver en la pantalla del dispositivo móvil o bien en la de un ordenador dónde están los radares fijos colocados por la DGT, cuya señal figura en color naranja para que sea todavía más distinguible.

Asimismo, la misma herramienta permite ver dónde se encuentran los radares móviles a través de una señal de color azul. Sin embargo, Google Maps no permite ver aquellos dispositivos de control que son usados por las unidades de helicópteros de dicho organismo.

Cómo activar la localización de radares de Google Maps

Tanto para dispositivos con Android como con iOS, esta función se puede activar de manera sencilla siguiendo un proceso simple. Cabe señalar que lo más recomendado es hacerlo antes de comenzar a circular, si es posible antes de encender el vehículo. El procedimiento es el siguiente:

  • Activar la función de ubicación en el móvil
  • Introducir el punto de destino
  • Elegir la ruta
  • Pulsar en el botón Iniciar
  • Mediante una línea azul se indica la ruta y los posibles radares del recorrido
  • Se puede pulsar sobre cada radar para tener más información

Si bien los radares desaparecen de la pantalla una vez iniciado el recorrido, la misma aplicación informará a través de la voz de la posición sobre cada punto de control de velocidad con anticipación para estar atentos en caso de ir a una velocidad elevada.