

El precandidato a gobernador de Buenos Aires Felipé Solá destacó el porcentaje de votos que obtenían tanto él como los precandidatos presidenciales de UNA que los confirmaban como la tercera fuerza a nivel provincial y nacional.
“El pueblo argentino podía elegir y eligió que hubiera tres grandes espacios y no dos”, resaltó el ex gobernador y ya candidato a suceder a Daniel Scioli.
Con un bajo porcentaje de votos escrutados, la fórmula de Solá con Daniel Arroyo lograba alrededor del 20% de los votos, bastante menos que el 32% que conseguía Cambiemos con la macrista María Eugenia Vidal y el radical Daniel Salvador y el 39% que conseguían, en conjunto, las dos fórmulas K, integradas por Aníbal Fernández y Martín Sabbatella y Julián Domínguez y Fernando Espinoza.
Los argentinos, afirmó, no eligieron “caminar por el sendero del medio sino por la independencia de los dos caminos que les querían presentar afirmando que no existíamos”. “Pero existimos: somos la tercera fuerza y vamos al frente. Vamos a competir en octubre y vamos por la gobernación y la Presidencia”, se entusiasmó.
Solá dijo que ellos tienen “una mirada inteligente y moderada”. Y agradeció a los argentinos que hayan votado en medio de “inundaciones que no deberían soportar” e inclemencias climáticas.













