El gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, ya confirmó siete nombres que integrarán el núcleo de su gabinete económico, incluyendo cuatro ministerios y la presidencia de tres bancos, al sumar el nombre de Alejandro Vanoli a los que ya se habían conocido.
En sentido estricto, Scioli no eligió a Vanoli pero dijo, en declaraciones televisivas, que va a respetar el mandato del presidente del Banco Central. Así el candidato del kirchnerismo se diferenció de sus dos principales rivales, Mauricio Macri (Cambiemos) y Sergio Massa (UNA), que dejaron en claro que, si llegaran a la Rosada, creen que Vanoli debería renunciar.
Sobre el mandato del hoy presidente del Central hay cierto debate porque la normativa es difusa. El kirchnerismo interpreta que Vanoli tiene mandato hasta 2019; pero otros creen que concluye en 2016.
Hay otros dos bancos para los que Scioli ya eligió a quiénes designará como titulares si gana: al Banco Nación iría el actual titular del Banco Provincia de Buenos Aires, Gustavo Marangoni; y al Banco de Desarrollo, el ex ministro de Economía Miguel Peirano.
El bonaerense ya nombró además a cuatro de sus eventuales futuros ministros económicos: su actual ministra de Economía en la provincia, Silvina Batakis, cumpliría el mismo rol en el gabinete nacional; el mismo paso daría Alejandro “Topo” Rodríguez, ministro de Asuntos Agrarios bonaerense; el hoy jefe de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, sería titular de Industria; y el titular de la ANSeS, Diego Bossio, sería ministro de Infraestructura.
Otros dirigentes ya confirmados para un eventual gabinete de Scioli son Alberto Pérez (jefe de Gabinete), Daniel Filmus (Ciencia y Tecnología), Sergio Berni (Seguridad), Sergio Urribarri (Interior y Transporte), Maurice Closs (Turismo y Deportes), Gustavo Ferrari (AFI, ex SIDE).