En esta noticia

El economista y diputado electo de La Libertad Avanza (LLA), "Bertie" Benegas Lynch, calificó el martes al Programa Acompañar de ser un "privilegio".

La iniciativa apuntada a mujeres e integrantes del colectivo LGBTI+ en situación de violencia de género de todo el país, será absorbida por la próxima cartera de Capital Humano ante la eliminación del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad.

"(Programa Acompañar) Está ajeno a lo que es el concepto de la vulnerabilidad social. Es una particularidad que va por el tema de Capital Humano y, en definitiva, por Justicia", anticipó el libertario en diálogo con Crónica HD.

En ese sentido, Benegas Lynch insistió en que el beneficio "resulta un privilegio" que "corresponderá a la Justicia ratificar el proceso de resarcimiento".

¿Qué es el Programa Acompañar?

El Programa Acompañar del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad asciende a un monto equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) por 6 meses que se encuentran en situación de violencia de género.

Resulta compatible con la Asignación Universal por hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo para Protección Social (AUE), Asignación por hijo con discapacidad, Monotributo Social y Trabajo registrado bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.

¿Cuánto cobra una beneficiaria del Programa Acompañar?


El Programa Acompañar asciende a una suma mensual equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) durante 6 meses consecutivos.

Las inscripciones se realizan a través de las Unidades de Acompañamiento de todo el país y en los Operativos Territoriales.