Hoy, miércoles 30 de noviembre, esel último día para inscribirse alRefuerzo Alimentario que otorga la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Se trata de una asistencia económica de $ 45.000 para adultos sin ingresos, que no formen parte de ninguna prestación y que se encuentren en una situación de extrema vulnerabilidad.
El formulario de inscripción se abrió a finales de octubre para que los beneficiarios cobren su primera cuota de $ 22.500 este mes. Sin embargo, se extendió el plazo para alcanzar a más personas.
¿Cómo inscribirse al refuerzo alimentario 2022?
El organismo previsional que dirige en la actualidad Fernanda Raverta extendió el plazo de inscripción al bono extra de $ 45.000, con el objetivo de que muchas más personas puedan acceder.
El programa está dirigido para "personas de entre 18 a 64 años que se encuentran en condiciones de extrema vulnerabilidad, que no cuenten con ningún tipo de ingreso y no cobren ninguna prestación, asignación o programa social del Estado nacional, provincial o municipal", indicó ANSES.
Quienes cumplan con los requisitos, deben completar la inscripción de manera presencial en las oficinas de ANSES sin turno previo o de manera virtual en con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social correspondiente, en el siguiente link Luego, deben esperar a pasar la evaluación socioeconómica y esperar a que se publique el segundo calendario de pagos.
¿Cuántas personas solicitaron y cobraron el refuerzo alimentario?
A escala provincial, la cantidad de beneficiarios fue la siguiente:
- Buenos Aires: 351.593
- Santa Fe: 80.477
- Córdoba: 69.434
- Santiago del Estero: 49.606
- Tucumán: 48.823
- Chaco: 48.722
- Salta: 46.039
- Mendoza: 44.242
- Corrientes: 41.588
- Misiones: 33.520
- Entre Ríos: 30.759
- San Juan: 25.722
- Jujuy: 24.697
- CABA: 23.927
- Formosa: 22.590
- Catamarca: 14.236
- Río Negro: 12.568
- San Luis: 12.047
- La Rioja: 10.720
- Neuquén: 9688
- Chubut: 9120
- La Pampa: 4607
- Santa Cruz: 3595
- Tierra del Fuego: 1637