En esta noticia
A falta de pocos días para culminar el calendario de pagos de mayo, miles de beneficiarios de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) ya aguardan la fecha de cobro de junio para percibir el Salario Anual Complementario (SAC).
En este contexto, el organismo previsional informó que un grupo de titulares no podrá acceder a la primera cuota del aguinaldo.
Fecha de cobro: quiénes no podrán cobrar el aguinaldo en junio
Desde el organismo previsional informaron que un grupo de beneficiarios no podrá cobrar el extra, ya que solo es liquidado a quienes cuentan con aportes en el sistema previsional estatal. De esta manera, los siguientes grupos no podrán acceder al aguinaldo:
Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH)
Beneficiarios de la Asignación por Embarazo (AUE)
Personas que perciben el Seguro por Desempleo
Estudiantes que acceden a las Becas Progresar
Beneficiarios de planes y programas sociales
Trabajadores informales y personas sin aportes jubilatorios registrados
Trabajadores activos registrados en el monotributo
ANSES: por qué estos titulares no cobrarán el aguinaldo
Desde ANSES informaron que el SAC solo será abonado a quienes formen parte del régimen SIPA, el cual consta de un sistema público de reparto financiado por aportes laborales y cargas impositivas.
Fecha de cobro: quiénes cobran el aguinaldo en junio
El organismo previsional informó que el aguinaldo podrá ser cobrado por los siguientes grupos:
Trabajadores en relación de dependencia, tanto del sector público como privado
Jubilados y pensionados que pertenecen al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA)
ANSES: cuánto cobran los jubilados y pensionados con el aguinaldo
ANSES liquidará el aguinaldo de forma automática para los jubilados y pensionados, el cual consta del 50% de la mejor remuneración percibida durante el último semestre.
El extra será de $ 152.347 y sumado al bono y haber mensual escala hasta $ 527.145,2.