Esta tarde, la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) dio a conocer los datos oficiales de cuánto dinero necesitaron, en septiembre, las familias porteñaspara no caer en la pobreza o la indigencia,que superan la inflación.
Una familia con un "Hogar 1", compuesta por pareja de 35 años, ambos económicamente activos, con dos hijos y propietaria de una vivienda, necesito más de $ 322.275 para no ser considerados pobres. Esto implicó un aumento del 114,09% con respecto al agosto y un interanual de 250,13%.
Para la misma familia, la línea de indigencia se ubicó en $185.044. En comparación con mes, el anterior, necesitaron $26.375 más para no ser considerados dentro esa categoría y $114.810 respecto a septiembre de 2022.
En el escalón de abajo, una familia con un "Hogar 2", compuesta por dos adultos mayores inactivos y propietarios de una vivienda, para no ser considerado pobre, tuvo que tener ingresos en septiembre por un monto de $157.756 y $93.432 para no ser indigente.
Por su parte, un "Hogar 3", con un solo individuo propietario económicamente activo, necesito un ingreso de $60.670 para no ser indigente y $108.890 para no ser pobre. Cifras que aumentan, en caso de sumar un integrante en las mismas condiciones, a $112.240 y $180.759 respectivamente.
En el extremo, un "Hogar 5", compuesto por una pareja activa, pero no propietaria, tuvo que tener ingresos por al menos $112.24 para no caer en la indigencia y de $220.429 en la pobreza.
El establecimiento de ambas líneas, se definieron con base a la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la Canasta Básica Total (CBT). Las cuales estuvieron para el "Hogar 1" en $195.219 y $392.974 respectivamente; para el "Hogar 2" en $98.569 y $200.991; "Hogar 3" en $64.006 y $132.052; "Hogar 4" en $118.411 y $222.292; y "Hogar 5" en $118.411 y $295.001.
Frente a estos números, el director de la Dirección, José María Donati sostuvo que cabe de esperar empeoren los indicadores socioeconómicos de CABA. "Una familia necesitó un 150% más de ingresos que en el mismo periodo del año pasado para no ser pobre; muy por encima de la inflación", detallo.