Uno de los fondos de inversión que tiene bonos argentinos bajo legislación extranjera de la deuda argentina celebró el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los tres comités de acreedores, entre ellos BlackRock, para cerrar el canje de deuda.
Se trata de Gramercy Funds Management, que había aceptado la oferta argentina del pasado 6 de julio y tiene una participación minoritaria de los bonos del canje, pero que reforzó en todo momento la necesidad de una "solución consensuada" con el resto de los acreedores para cerrar el capítulo de la reestructuración.
"Creemos que este avance consensuado es otro elemento importante en el enfoque de colaboración necesario para ayudar a abordar los desafíos de la deuda de Argentina", dijo Robert Koenigsberger, fundador y CIO de Gramercy.
En un comunicado, el fondo remarcó que el acuerdo "permitirá que Argentina mantenga un alto crecimiento, reduzca la pobreza y permita que más argentinos cumplan con sus aspiraciones legítimas de un mejor nivel de vida para sus familias, todo lo cual también es esencial para mejorar la calidad crediticia y romper el ciclo de auge. busto de financiamiento externo".
Gramercy "continuará trabajando en estrecha colaboración con las autoridades argentinas y otras partes interesadas con el objetivo no solo de finalizar este importante acuerdo de deuda, sino también de abrir el camino para más inversiones a favor del crecimiento y financieramente sostenibles en Argentina", enfatizó Koenigsberger.