La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó un pago único a un grupo de beneficiarios para el mes de julio y que se extenderá hasta agosto.
El organismo detalló el cronograma de pagos y ahí quedó definido cómo cobrarán los que reciban las asignaciones de pago único por matrimonio, nacimiento o adopción.
Asignaciones de pago único: ¿cuándo cobro?
De acuerdo a la publicación oficial de ANSES, estos beneficiarios, sin importar el número de documento, podrán cobrar entre dos períodos:
Primera Quincena
- Del 10 de julio al 11 de agosto
Segunda Quincena
- Del 22 de julio al 11 de agosto
Atención, pensionados: quiénes cobrarán casi $ 100.000 en julio
Los diferentes programas dependientes del Sistema Único de Asignaciones Familiares o la Asignación Universal por Hijo (AUH) tuvieron un aumento del 1,6%, en correspondencia con elÍndice de Precios al Consumidor (IPC) de junio 2025.
En este marco, ANSES también incrementó los montos correspondientes a la Asignación por Pago Único (APU). Los titulares que hayan solicitado el beneficio por matrimonio percibirán una suma aproximada de $ 98.552.
Un refuerzo económico por única vez de $ 393.500
El bono, que rondará los $393.500, se entregará por única vez a quienes tramiten y califiquen para la Asignación por Adopción. La confirmación oficial llegó luego de que el INDEC dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a junio.
Este índice, que mide la inflación mensual, sirve como parámetro para definir los aumentos de las prestaciones sociales, pensiones y jubilaciones que dependen de ANSES.
Bono de casi $ 65.000: quiénes recibirán el extra de ANSES en agosto
Este pago lo recibirá un grupo puntual de beneficiarios por única vez en agosto. Se trata de la Asignación de Pago Único (APU) que se puede solicitar si se cumple una serie de requisitos de la ANSES.
Un nacimiento, matrimonio o adopción son cubiertos por la APU. A partir de julio, la Seguridad Social paga:
- $ 64.770 por nacimiento
- $ 96.984 por matrimonio
- $ 387.282 por adopción
No todos los titulares de prestaciones acceden al beneficio automáticamente, por lo que deben iniciar el trámite y estar pendientes de las fechas de cobro.