En esta noticia
Este domingo 7 de septiembre se desarrollan las elecciones en la provincia de Buenos Aires. Según informó la Junta Electoral bonaerense, hasta las 14 horas votó el 35% del padrón.
Los comicios bonaerenses, que se llevan a cabo en la provincia con la mayor cantidad de electores del país, ponen en juego 46 bancas en la Cámara de Diputados y 23 en la Cámara de Senadores (la mitad de cada una) También se elegirán concejales y consejeros escolares en los respectivos municipios.
Vale resaltar que la Provincia está dividida en ocho secciones electorales. En cuatro se votarán senadores y, en las restantes, diputados. La Libertad Avanza y Fuerza Patria se disputarán la mayor cantidad de bancas para renovar la Legislatura bonaerense.
Elecciones 2025: a qué hora se conocerán los resultados en Buenos Aires
La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires confirmó que la difusión de los primeros resultados "deberá iniciarse no más allá de las 21 horas del día de la elección o cuando se encuentre cargado un porcentaje representativo que supere al menos el 30% de las mesas escrutadas hasta ese momento en cada una de las secciones electorales".
Por su parte, el recuento definitivo, que permitirá oficializar los resultados, recién comenzará el sábado 13 de septiembre a partir de las 8 de la mañana.
Elecciones PBA: cuál es la multa por no ir a votar
El voto es obligatorio para todos los ciudadanos argentinos que tengan entre 18 y 70 años. Sin embargo, los menores de 16 y 17 años pueden sufragar, aunque su participación es voluntaria. Lo mismo ocurre en el caso de las personas que sean mayores de 70 años.
De esta manera, los bonaerenses que no ejerzan su derecho tendrán que abonar una multa que oscila entre los $ 1000 y $ 2000.
El Código Electoral Nacional establece, además, otras limitaciones para quienes no asistan a la jornada electoral:
- No pueden realizar trámites ante organismos estatales por un año.
- Quedan inhabilitados para asumir cargos en la administración pública durante tres años.
No obstante, si un elector no pudo votar, su ausencia puede ser justificada siempre y cuando se encuentre a más de 500 kilómetros del lugar de votación, padezca un problema de salud certificado o tuviese un motivo de fuerza mayor.