En esta noticia

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) oficializó este jueves la entrada en vigencia de la emisión de la Libreta de Trabajo Rural en formato virtual para dispositivos electrónicos.

A través de Resolución 626 y tras el conseguir el aval del directivo, la tramitación tendrá carácter opcional para el trabajador rural, quien podrá elegir uno o ambos formatos al momento de la registración o eventual renovación.

"Facultase a la Unidad de Registración y Fiscalización del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores a diseñar las características, detalles de seguridad e inviolabilidad de la Libreta de Trabajo Rural Virtual y el procedimiento para su instrumentación", detalla el artículo 3° de la normativa publicada en el Boletín oficial.

Según el texto, la nueva Libreta de Trabajo Rural Virtual tendrá la misma validez que la Libreta de Trabajo Rural en formato credencial y que su implementación no afectará la validez.

¿Qué es la Libreta de Trabajo Rural?

La Libreta de Trabajo Rural es una herramienta del RENATRE a través de la cual pone a disposición del trabajador y la trabajadora la información sobre sus relaciones laborales, prestaciones por desempleo, capacitaciones, relevamientos de fiscalizaciones y toda la información que se considere importante publicar.

Su gestión y/o solicitud, servirá para actualizar y validar los datos del empleado que ingresaron de oficio al padrón del trabajador.

¿Cómo gestionar la Libreta de Trabajo Rural?

El empleador podrá solicitar la Libreta de Trabajo Rural a través de su cuenta personal del portal RENATRE. En tanto, el trabajador podrá tramitarla de forma presencial ante la Delegación Provincial o B.E.R. más cercana a su domicilio, o a través de su cuenta personal en https://portal.renatre.org.ar.