La reconocida revista británica The Economist publica con frecuencia una variedad de informes sobre la situación económica y política mundial. Y Argentina suele tener mala nota en cada relevamiento. Así, en marzo pasado, ubicó al país en el top 10 de los países menos seguros para los inversores en América latina.
Ahora, publicó un informe que analiza la vuelta a la actividad económica en 50 países, comparando las variables registradas antes de la pandemia de coronavirus. Y la Argentina nuevamente salió mal parada.
El estudio, elaborado con datos recopilados hasta el 30 de junio, definió un Índice de Normalidad, estructurado en torno a 8 indicadores concentrados en 3 áreas de actividad: transporte y viajes, ocio y entretenimiento, comercio y trabajo.
Dichos indicadores relevan desde la cantidad de vuelos internacionales y de cabotaje hasta la vuelta al trabajo en las oficinas, pasando por los tickets de cine vendidos, la frecuencia del transporte urbano de pasajeros, la vuelta de los eventos deportivos con público y las ventas en centros comerciales, entre otros.
En ese contexto, Argentina se ubica en el puesto 45 entre los 50 países analizados en función del grado de evolución de los indicadores, cuyo valor fue fijado en 100 antes de la pandemia, por lo que el puntaje obtenido señala qué tan lejos está de volver a la normalidad, si bien The Economist hace la salvedad de que probablemente muchas actividades económicas y hábitos sociales hayan cambiado para siempre y no sea ya posible volver al estadío previo.
En concreto, Argentina tuvo un puntaje de 52,9 unidades en el listado que lidera Hong Kong (96,3) y cierra Malasia (27,3).
¿Cómo se ubican otros países de América latina? Perú sacó un puntaje de 56,1; Brasil, 60,6; México, 80,2 y Chile, con 51,1, es el único de la región que se ubicó por detrás de Argentina.