Termina la marcha piquetera y los manifestantes se desconcentran
Finalizó la Marcha Federal Piquetera y los manifestantes comenzaron a desconcentrarse.
Si bien se había adelantado que podía haber un acto de cierre, esto finalmente no sucedió y las distintas agrupaciones ya se dirigen a los micros en los que retornarán a los distintos puntos del país desde los que se habían movilizado desde el lunes hacia CABA.
La denuncia de las organizaciones sociales: "Hace dos días llegó la comida de abril"
Silvia Saravia, referente de Barrios de Pie, denunció faltantes de comida en los comedores populares y apuntó contra la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.
"Estoy preocupada porque la situación es muy grave y los recortes en Desarrollo Social continúan. Estamos en mitad de mayo y no tenemos el cronograma de alimentos de este mismo mes", señaló.
La dirigente social reveló que "terminaron de entregar los alimentos de abril hace algunos días y los de mayo los van a pasar por alto porque siempre hacen esto".
A su vez, dijo que desde la cartera de Desarrollo les habían prometido una entrega de más de 20 productos, pero que finalmente "no pasan de 5 o 6". "El mes pasado entregaron aceite por primera vez y encima lo hicieron en algunas bocas, no en todas", agregó.
A esta hora, dónde son los cortes en CABA por la Marcha Federal Piquetera
La movilización provoca a esta hora las siguientes alteraciones en el tránsito porteño, de acuerdo a la información suministrada por el Gobierno de la Ciudad:
Corte total (incluye el Metrobus)
- Av. 9 de Julio entre San Juan y Av. Santa Fe
Desvíos
- Av. Belgrano y Av. 9 de Julio sur
- Av. Belgrano y Av. Entre Ríos
- Bernardo de Irigoyen y Av. San Juan
- Av Independencia y Av Paseo Colón
- Av. 9 de Julio sur y Av. Córdoba
- Av. Corrientes y Av. Callao
- Salida Carlos Calvo y AU. Ricardo Balbín
- Salida Av 9 de Julio y AU. 25 de Mayo
- Salida Av San Juan y AU. 25 de Mayo
Corte total sentido norte (no afecta el Metrobus)
- Av. Paseo Colon entre Av. Independencia y Venezuela
Corte parcial
- Zona de Constitución
Continúa el vallado policial (corte total, pero está habilitado el paso peatonal)
- Perú entre Av. Pres J. A. Roca e Hipólito Yrigoyen
Las columnas de manifestantes comienzan a llegar a Desarrollo Social
Los piqueteros transitan la avenida 9 de julio y comienzan a llegar las primeras columnas de manifestantes al edificio de Desarrollo Social.
Colapso en el microcentro porteño
Los piqueteros marchan a través de la Avenida 9 de julio hacia el edificio del Ministerio de Desarrollo Social y provocan . Las calles que están colapsadas son las siguientes:
- Corte total en los carriles centrales de la 9 de julio.
- Cerrito y Carlos Pellegrini: corte total.
- Corrientes: cortada a la altura de Callao.
Por otra parte, según los datos de la cuenta de Twitter de la Secretaría de Transporte y Obras Públicas del gobierno porteño.
- Av 9 de Julio e/ San Juan y Av Santa Fe, corte total ambos sentidos.
- Av Paseo Colon e/Av Independencia y Venezuela, corte total sentido Norte.
- Zona Constitución, corte parcial
Quiénes reclaman hoy en la Marcha Federal Piquetera
Los impulsores del reclamo son:
- La Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), cuyo hombre fuerte es Esteban Castro.
- Y la Unidad Piquetera, donde está el Polo Obrero, que encabeza Eduardo Belliboni, quien comenzó la marcha el lunes pasado, desde La Quiaca como punto de salida.
Pero participan además:
- El Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), cuyo referente es Juan Grabois.
- La CTA Autónoma, que conduce Hugo Godoy, jefe del gremio de ATE y un ex aliado del kirchnerismo.
- Y el Partido Revolucionario Comunista, que es uno de los 18 aliados que integran el Frente de Todos.
También desde el Bloque Social por el Trabajo, compuesto por la Federación Nacional de Trabajadores cooperativistas, precarizados y de la economía social (FNT) y el Frente Milagro Sala confirmaron en un comunicado su participación.
Belliboni: "Si el gobierno aplica el programa de la derecha, que no se asuste si después viene la derecha"
Eduardo Belliboni volvió a arremeter contra la Ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, por pedirle a la Defensoría del Niño que intervenga en el acampe piquetero para que no haya chicos en la marcha.
"Lo de Tolosa Paz no es serio. No hay ningún chico en el acampe, los chicos están en la calle porque no tienen para comer. Ni siquiera vino la Defensoría de los niños porque es una pavada. Si hay una Defensoria, que vayan a ver todos los días los problemas que tienen para comer en los barrios", respondió el líder de Unidad Piquetera.
Y agregó: "Los compañeros que están adentro dicen que son un desastre. No lo digo yo que soy un trosko, lo dicen los movimientos que están con ellos. En un momento hay que decirle al presidente, como dijo Cristina, que es una funcionaria que no funciona".
"Si el Gobierno sigue aplicando el programa de la derecha, no se asusten de que venga la derecha. Porque para qué querés comprar la copia si tenés el original", cerró.
Piqueteros ya van al Ministerio de Desarrollo y el centro porteño es un caos
Tras acampar durante toda la noche en Plaza de Mayo, los manifestantes de la Unidad Piquetera partieron a las 10 hacia el Ministerio de Desarrollo Social, donde continúan reclamando contra el Gobierno por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, y contra la ministra Victoria Tolosa Paz por la baja en los planes.
La novedad es que al corte en la 9 de Julio se sumaron por primera vez en la gestión de Alberto Fernández las organizaciones sociales oficialistas.
El acceso vehicular en las inmediaciones de Plaza de Mayo y hacia la avenida 9 de Julio registraba cortes parciales y complicaciones esta mañana, luego de que delegaciones de piqueteros de todo el país llegaron al centro porteño ayer e iniciaron un acampe frente a la Casa Rosada.
Caos para hoy jueves en el centro porteño
Los porteños se verán nuevamente inmersos en el caos por los innumerables cortes que se esperan para hoy por la marcha piquetera federal.
Distintas agrupaciones acamparán en la Avenida 9 de Julio en protesta a las políticas que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Social, encabezado por Victoria Tolosa Paz.
La Marcha Federal Piquetera inició este miércoles, bajo la consigna "por trabajo, salario, contra el hambre y la pobreza", con un acto y acampe en la Plaza de Mayo y el líder piquetero Eduardo Belliboni llamó a sus compañeros a "sumar nuestras fuerzas porque nadie nos va a dar nada".
Incidentes entre piqueteros y automovilistas
Un grupo de piqueteros tuvo un altercado con algunos automovilistas en el cruce de las avenidas 9 de Julio y de Mayo, cuando estos últimos querían cruzar en momentos en que las columnas avanzaban.
Con los chicos no, el hilo de Tolosa Paz
A través de un hilo de Twitter, la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, pidió a los piqueteros que no lleven chicos a la marcha y advirtió que pedirá la intervención de los organismos de la niñez.
"Ante la posibilidad de un nuevo acampe del colectivo Unidad Piquetera, hemos solicitado la intervención con carácter de urgente de la Defensoría Nacional de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes", señaló.
Y agregó: "Nunca pondríamos en tela de juicio el derecho constitucional de organizarse y efectuar peticiones a las autoridades gubernamentales. Pero el acampe es una expresión de protesta que, más allá del debate que puedan originar sus motivaciones, debe ser revisado en su implementación".
Las columnas ya marchan hacia Plaza de Mayo
Las columnas ya marchan hacia Plaza de Mayo, donde harán un acto frente al Ministerio de Economía.
Tras el acto, algunos grupos permanecerán en la Plaza donde realizarán una vigilia, mientras que otros resolvieron retirarse y retornar mañana jueves.
Una movilización que uno a opositores y oficialistas
La Marcha Federal Piquetera que comenzó este miércoles tiene una particularidad: se trata de la primera acción conjunta de piqueteros oficialistas y opositores.
Ambos lados unieron fuerzas a partir del aceleramiento de la crisis y del acuerdo que Sergio Massa selló con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Los impulsores del reclamo son:
- La Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), cuyo hombre fuerte es Esteban Castro.
- Y la Unidad Piquetera, donde está el Polo Obrero, que encabeza Eduardo Belliboni, quien comenzó la marcha el lunes pasado, desde La Quiaca como punto de salida.
Pero participan además:
- El Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), cuyo referente es Juan Grabois.
- La CTA Autónoma, que conduce Hugo Godoy, jefe del gremio de ATE y un ex aliado del kirchnerismo.
- Y el Partido Revolucionario Comunista, que es uno de los 18 aliados que integran el Frente de Todos.
No funciona el Metrobus
Las primeras columnas de la Marcha Piquetera ya están en la 9 de Julio y la circulación sobre el Metrobus fue interrumpida.
La movilización más importante de los últimos 15 años
"Quizás podamos ver una de las movilizaciones más grandes de los movimientos populares en los últimos 15 años", alertó Esteban "Gringo" Castro, secretario general de la UTEP, que se sumará a la Marcha Federal Piquetera.
"Hay una decisión política para eso y nos obliga a movilizarnos este 18 de mayo al Ministerio de Desarrollo Social para empezar un plan de lucha hasta que se resuelva", señaló por su parte el líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni.
Y agregó: "Esta Marcha Federal se da en un marco en el que se está atacando mucho a los trabajadores. Se ataca a los jubilados. La inflación se come los ingresos, entonces hay que levantarse y pelear".
La Marcha Federal Piquetera confluye en Plaza de Mayo
La denominada "Marcha Federal Piquetera", que integran distintas organizaciones sociales, confluirá hoy en Plaza de Mayo donde realizará un "acampe y vigilia" para reclamar por "políticas contra el hambre y la pobreza", además de "asistencia integral para los comedores populares", entre otros puntos.
Se estima que las columnas que lleguen desde distintos puntos se irán congregando frente al Congreso a partir del mediodía y, por la tarde, avancen hacia Plaza de Mayo.
Comenzó la Marcha Federal Piquetera
Comenzó la Marcha Federal Piquetera. Desde distintos puntos del país llegan manifestantes a la Ciudad de Buenos Aires por lo que hoy y el jueves la circulación será muy complicada.
Habrá manifestaciones en distintos puntos del centro porteño y un acampe frente a Casa Rosada. Mañana se trasladarán hacia el Ministerio de Desarrollo Social, sobre la Avenida 9 de Julio, ocasionando un caos de tránsito.
A las agrupaciones piqueteras y movimientos sociales se sumará la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) de Juan Grabois.
La Unidad Piquetera comenzó el recorrido el lunes desde La Quiaca. Mientras que ayer la columna sureste salió a las 8 desde Caleta Olivia a Comodoro Rivadavia; la columna suroeste lo hizo a la misma hora de Puelo, mientras que durante la mañana y la tarde se llevaron a cabo actos en San Juan , Corrientes, Chaco, La Rioja, Mendoza, Rosario y Córdoba capital.