Otro día complicado para viajar por la Ciudad de Buenos Aires. Los trabajadores de la línea B del subte agrupados en AGTSyP, mayoritario sindicato del sector, cumplían esta mañana una huelga de 24 horas para denunciar que nuevos “problemas técnicos” impedían circular con normalidad a las formaciones, a la vez que responsabilizaban por esas fallas a la empresa concesionaria Metrovías y al gobierno porteño

En tanto, Metrovías criticó al paro por “intempestivo” y sostuvo que “están dadas las condiciones para operar la línea B en todo su recorrido”, que sumó dos estaciones el 26 de julio en el barrio de Villa Urquiza, pese a la resistencia de los ‘metrodelegados’ a conducir trenes por esos tramos a raíz de presuntas “fallas estructurales”.

Asimismo, el Gobierno porteño citó para las 11 a los sindicalistas de la AGTSyP que encabezaban una huelga en la línea B del subte y ejecutivos de la empresa concesionaria Metrovías, en procura de ‘desactivar‘ el paro.

Las partes en conflicto fueron convocadas a la Subsecretaría de Trabajo capitalina, situada en la calle Bartolomé Mitre 575, del microcentro porteño, informaron a DyN fuentes de la cartera que encabeza Ezequiel Sabor

El jefe de gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró en declaraciones a radio La Red que “no hay ningún inconveniente técnico, ningún problema de seguridad”, que implique llevar adelante una medida de fuerza de este tipo. “Es difícil explicarle a la gente que hay un paro pero no se sabe por qué”, dijo.

La huelga se concretaba desde las 5 de la madrugada luego de que, ayer, usuarios furiosos por demoras y trenes repletos protagonizaran incidentes con trabajadores, que incluyeron una pelea con golpes de puño y patadas entre un pasajero y un ‘metrodelegado’.

“‘El paro está votado por los trabajadores para el trascurso de este día. Los problemas técnicos tienen una solución técnica, por lo que no se puede seguir con excusas de que los trabajadores no queremos que se mueva el subte cuando somos los que cotidianamente lo hacemos”, enfatizó el ‘metrodelegado‘ de la línea B Claudio Dellecarbonara.

En declaraciones a la prensa efectuadas en la estación Federico Lacroze, el integrante de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSyP) añadió: “Los problemas técnicos son responsabilidad de (la empresa concesionaria) Metrovías y de SBASE (Subterráneos de Buenos Aires, a cargo del funcionario macrista Juan Pablo Piccardo)”.

Por su parte, Metrovías replicó en un comunicado que “están dadas las condiciones para operar la línea B en todo su recorrido” -entre las terminales Alem y Rosas-, al tiempo que fustigó a los huelguistas al sostener que tomaron una “decisión intempestiva que deja sin transporte a miles de usuarios”.

No obstante, la compañía concesionaria reconoció los “problemas técnicos que se registraron ayer”, aunque aseguró que “fueron solucionados durante la misma jornada”.

“Incluso, durante la noche, se realizaron los últimos chequeos técnicos con el fin de que la línea B comenzara hoy su operación en hora y sin inconvenientes”, concluyó.