En esta noticia

El Índice de Costos de la Minería Argentina (ICMA) en junio se mantuvo estable, con una leve caída de 0,04% en relación al mes anterior, y en el primer semestre de 2023 marcó una suba acumulada de 3,8%, informó este viernes la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y la consultora Abeceb.

"La mayor incidencia en los primeros seis meses del año fue el impacto de los costos de la energía y el combustible, correspondientes a una mayor demanda estacional", indicó CAEM.

El índice de costos mide 24 subdivisiones que impactan en forma directa en los costos de las empresas mineras en producción, tales como remuneraciones, energía, combustibles y logística, entre otros.

Fernánda Ávila, secretaria de Minería de la Nación

La medición de junio del ICMA evidenció que durante el primer semestre de 2023 los costos mineros en dólares estuvieron por sobre la inflación núcleo de Estados Unidos, tomando como referencia los 0,9 puntos porcentuales en el acumulado entre enero y junio.

Costos de la minería en Argentina

Durante junio, el nivel general del ICMA se mostró "estable en -0,04%" precisó el reporte en relación con el mes anterior, por una desaceleración en los costos de logística, materiales y repuestos importados, estos últimos como consecuencia de la baja en la tasa de inflación global.

Por otra parte, la cámara explicó que "las subas en costos en energía y combustibles responden a una mayor demanda estacional por la temporada invernal que impacta en precio, lo que llevó a que, por ejemplo, los costos de la energía suban casi un 14%".

Los costos de la minería crecieron 3,8% en dólares durante el primer semestre y la inflación del período fue de 0,9% en Estados Unidos

La CAEM también dijo que continúa al alza el rubro salarios, siguiendo los acuerdos paritarios.

En este primer semestre de 2023, el ICMA acumula una suba promedio que supera por 4 y 6 puntos porcentuales al índice que mide el precio del oro y de la plata, respectivamente.

"El ICMA fue desarrollado para medir cómo evolucionan los principales costos de la industria minera argentina tomados en dólares, frente a un mercado con alta volatilidad de precios de los commodities", concluyó CAEM en el informe.