En esta noticia

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicará este viernes el Índice de Salarios correspondiente a marzo 2024.

El registro de comparación de las variaciones de los ingresos tanto del sector público como del privado permitirá completar el tercer componente de la fórmula de Movilidad que utilizará la Administración Nacional de Estadística y Censos (ANSES) para definir la próxima suba de las Asignaciones Familiares del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).

Además, la actualización activa desde junio impactará también en los límites de ingresos del grupo familiar que determinará el cobro de las prestaciones anteriormente detalladas, tal como lo dispuso el artículo 1° del Decreto 194/2024.

¿Cómo se definirá el aumento de junio 2024 para SUAF ANSES?


El INDEC dará a conocer este viernes 10 de mayo el Índice de salarios de marzo 2024, medición que permitirá completar el último componente de la fórmula de movilidad aplicable para SUAF ANSES.

Según el texto, los otros dos registros que permitirán confeccionar el porcentaje de actualización son el RIPTE (14%) y la Recaudación tributaria destinada al organismo previsional (22,4%).

¿Cuáles son las Asignaciones Familiares que subirá en junio 2024?

El artículo 6 de la Ley 24.714 establece el pago de las siguientes Asignaciones Familiares y definidas en base al próximo cálculo de movilidad a actualizarse en junio 2024:

  • Asignación por Hijo (AFH);
  • Asignación por Hijo con Discapacidad;
  • Asignación prenatal;
  • Asignación por Maternidad;
  • Asignación por Nacimiento;
  • Asignación por Adopción;
  • Asignación por Matrimonio;
  • Asignación Universal por Hijo para Protección Social (AUH),
  • Asignación por Embarazo para Protección Social (AUE).