En esta noticia

"Somos la coalición política más votada y sin embargo el oficialismo sigue faltándole el respeto a la oposición", señaló esta mañana la diputada del PRO Silvia Lospennato al referirse al gesto por parte de su partido, ayer, de abandonar el recinto en medio del discurso de Alberto Fernández ante la Asamblea Legislativa.

"Hubo varios mensajes en la apertura de sesiones", señaló la diputada del PRO al referirse a la jornada de ayer en diálogo con Radio Continental. En este sentido, la legisladora nacional señaló que "hubo dirigentes del kirchnerismo que se ausentaron de la Asamblea. Claramente manifestando su inconformidad con el gobierno".

Y continuó: "Estuvieron ausentes Máximo Kirchner, 'Wado' de Pedro. Parece difícil pensar que algún dirigente puede estar ausente en esa asamblea, que está establecida por la Constitución".

Asimismo, Lospennato consideró: "Podemos leer las excusas o podemos leer el gesto político de las ausencias. El nuestro también fue un gesto político sobre el discurso falaz del Presidente con respecto a la deuda. Alberto Fernández no habló de la deuda que recibió [el expresidente Mauricio] Macri. Parecería que la deuda la gestó el gobierno anterior".

"No dijo nada tampoco de los u$s 65 millones que incrementó este gobierno la deuda", sentenció.

Y acotó: "El programa como está presentado suena inconsistente. Suena difícil entender cómo van a hacer para bajar el déficit sin modificar las variables macroeconómicas. Veremos dónde están las consistencias del programa. Queremos saber quién va a pagar la cuenta".

Discurso tribunero

En otro tramo de la entrevista, la diputada consideró que Alberto Fernández "eligió hacer un discurso tribunero para el Frente de Todos y que burla la inteligencia de los argentinos y los propios legisladores".

Fue allí cuando Lospennato justificó la decisión de los legisladores del PRO de vaciar el recinto. "El nuestro fue un gesto político de repudio de los legisladores ante el relato falaz que pretende instalar el Presidente sobre la deuda", argumentó.

Asimismo, dejó en claro que desde su espacio "respetamos las instituciones porque nosotros fuimos a la asamblea pero dimos un gesto de no consentir ese discurso".

De paso, aprovechó que el jefe de Estado convocó a sesiones extraordinarias durante el mes de febrero "y no hubo ni un envío del proyecto del acuerdo con el Fondo, que seguimos esperando. Seguimos sin ver un solo papel sobre eso".

"Nos pareció que era el momento para dar ese gesto político muy fuerte y compartido con nuestros compañeros del interbloque porque no era necesario que se retirara todo el bloque, al igual que es suficiente que un solo diputado del oficialismo se ausente para darnos cuenta de que el bloque está partido", continuó.

Gobernar contra la oposición

"Nosotros también renegociamos una deuda que dejó Cristina y que estaba impaga", recordó la referente del PRO y aseguró que fue negociada "con una parte de la oposición". Y continuó: "Creemos en el diálogo político. Se terminó en la Argentina el Congreso escribanía".

En este sentido, se refirió al Frente de Todos para señalar que "elegir gobernar contra la oposición es la peor decisión de un gobierno".

"Somos la coalición política más votada y sin embargo el oficialismo sigue faltándole el respeto a la oposición", opinó la diputada nacional para luego plantear que "así es difícil construir los puentes. Esto es lo que tiene que reconstruir el Presidente de la nación".

Para finalizar, Lospennato se refirió a los resultados de las últimas elecciones cuando señalo: "Tienen que asumir que le quitaron el apoyo mayoritario y que ese apoyo está en la oposición. Tienen que respetarnos, y a partir de ahí es la aspiración a dialogar, juntar los votos y avanzar. Esperamos que este gesto sirva para esto".

"Esperamos que acepten la derrota electoral, que acepten el nuevo escenario, que nos respeten y a partir de ahí podremos dialogar", remató.