El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) señaló en su último informe que la Canasta Básica Total (CBT), que mide las necesidades alimenticias y no alimentarias de las personas, fue de $ 371.959 para un adulto soltero en agosto.
Este monto determina lo mínimo que necesita una persona para estar por encima de la franja de pobreza a nivel nacional. Por su parte, el mismo índice para la Ciudad de Buenos Aires, indicó que un adulto soltero necesitó un ingreso de $ 1.131.100 para no ser pobre, sin contemplar el pago del alquiler.
Cuánto necesitó una familia en agosto para no ser pobre en Argentina
El INDEC reveló que una familia tipo de cuatro integrantes (dos adultos y dos hijos) necesitó $ 1.149.353 en agosto de 2025 para no ser considerada pobre.
Por lo tanto, quienes tengan un ingreso familiar por encima de ese valor, se podrían considerar dentro laclase media. Durante julio de 2025, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) y de la canasta básica total (CBT) fue de 1,9%. La CBA y la CBT acumulan en el año incrementos de 14,7% y 12,2%, respectivamente.
Además, se conoció que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio fue de 1,9% en total y acumuló un 36,6% en términos interanuales en comparación con el mismo período de 2024.
Además, se conoció que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio fue de 1,9% en total y acumuló un 36,6% en términos interanuales en comparación con el mismo período de 2024.
¿Cuánto hay que ganar para no ser pobre en Buenos Aires?
ElInstituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (IDECBA)publicó los topes de ingresos que indican las diferentes clases sociales a las que pertenece una familia porteña, según sus ingresos.
El informe de IDECBA divide en 6 grupos las escalas de los ingresos, desde la indigencia hasta el sector acomodado. Para todos los casos se toma en cuenta una familia conformada por dos adultos trabajadores y dos menores de edad, que no alquilan:
- Indigencia: menos de $ 651.816,24
- Pobreza no indigente: entre $ 651.816,25 y $ 1.214.296,21
- No pobres vulnerables: entre $ 1.214.296,22 $ 1.540.374,41
- Sector medio frágil: entre $ 1.511.646 y $ 1.889.557
- Clase media: entre $ 1.925.468,03 y $ 6.161.497,67
- Sector acomodado: más de $ 6.161.497,68
¿Cuánto necesita ganar una familia para ser clase media en CABA?
El IDECBA informó que para que una familia pueda ser considerada como clase media debe percibir ingresos equivalentes a entre 1,25 y 4 veces el valor de la Canasta Total (CT).
En la capital del país, una familia debe ganar entre $ 1.925.468 y $ 6.161.497 para ser considerada de clase media en julio de 2025.
Esto responde a los recursos necesarios para acceder a un conjunto de bienes y servicios considerados esenciales para el grupo familiar como alimentos, indumentaria, salud, transporte, educación y esparcimiento, entre otros.
Es importante tener en cuenta que la estadística no contempla el costo del alquiler de una vivienda, un gasto esencial para una parte importante de la población y que en muchos casos representa incluso más de la mitad del ingreso promedio de una familia.