El miembro del Consejo de la Magistratura y senador kirchnerista por Neuquén, Marcelo Fuentes quiere impulsar en el Congreso un “tribunal de constitucionalidad independiente” que esté integrado por académicos y políticos electos por el voto popular, para que la Corte Suprema deje de tener el control último de las leyes dictadas por el Congreso.
Según publicó hoy el diario ‘Río Negro‘, el senador, quien aspira a la reelección por el Frente para la Victoria, ‘se cuidó de aclarar que la creación del apuntado tribunal ’es una propuesta a título personal’ y no un proyecto concreto del gobierno nacional, de momento‘.
En la ciudad de San Martín de los Andes, Fuentes lamentó que la reforma de la Constitución “se bastardee con alarmas por la re-reelección presidencial”, cuando “hay otros asuntos de fondo, como la creación de un tribunal de constitucionalidad que, de forma independiente, ejerza el control constitucional de las normas”.
En ese sentido, Fuentes dijo que en esa hipótesis, “será la Presidenta” quien juzgue la oportunidad de esa iniciativa. Con todo, agregó que “yo estoy de acuerdo con la re-reelección” como herramienta política, siendo que “es el pueblo quien en definitiva elige o deja de elegir...”.
Por otra parte, el legislador oficialista fustigó la decisión de la Corte, que declaró la inconstitucionalidad parcial de la Ley que propiciaba la elección directa de miembros del Consejo de la Magistratura
“Por qué tiene que haber un poder que controla a los otros dos poderes, cuando estamos hablando de equilibrio de poderes... El Congreso dicta una norma soberana en el marco de las mayorías y la legalidad y un juez con una sentencia interpreta que es inconstitucional. Para eso, entonces, tengamos un tribunal de constitucionalidad totalmente independiente: los jueces deben interpretar conductas a la luz de las normas, no las normas”, se preguntó Fuentes.