El secretario de Seguridad de Santa Fe, Matías Drivet, aseguró hoy que el cambio de la cúpula de la Policía provincial ‘responde a un proceso de renovación‘ de la fuerza y negó que tenga vinculación con las investigaciones contra ex jefes policiales por presuntos hechos de narcotráfico y enriquecimiento ilícito.
La salida de los máximos jefes policiales "responde a un proceso de renovación" de la fuerza, dijo el funcionario, tras lo cual destacó que ‘el cambio tiene que ver con las modificaciones que se producen en una institución como ésta".
"Se trata de una mensaje de renovación el empezar por la propia conducción de la fuerza", agregó.
En diálogo con radio Dos de Rosario, el funcionario dijo que "hacia fines de febrero y principios de marzo se van a diagramar los equipos con la gente que tiene que quedar y la mitad de las conducciones pasarán a retiro".
"Tenemos que agradecer mucho lo que se ha hecho. Es una institución que ha tenido muchos cambios pero no corresponde hacer evaluaciones de tipo personal", sostuvo en referencia a la salida de jefes policiales sospechados de delitos.
Finalmente, Drivet aseguró que "cualquier investigación tuvo el acompañamiento del Ministerio de Seguridad. No estamos para tapar nada ni mirar para otro lado", manifestó.
El ministro de Seguridad de Santa Fe, Raúl Lamberto, dispuso ayer relevar al jefe de la Policía provincial, Cristian Sola, quien se encuentra investigado por la justicia por supuesto enriquecimiento ilícito, y a su segundo, José Luis Romitti. En esos cargos asumieron el comisario Omar Odriozola, al frente de la Policía provincial, y como subjefe quien era director general, Raúl Ardiles.