Florencio Randazzo, ministro de Interior y Transporte durante la presidencia de Cristina Kirchner y actual candidato a diputado nacional por su propia fuerza política, Vamos por Vos, habló sobre su polémico spot de campaña que reproduciría una conversación clave que tuvo en 2015 con su jefa política de entonces.
En el spot se observa parcialmente a una mujer con la vestimenta y las joyas que caracterizan el look de CFKen una reunión con uno de sus hombres de confianza, en alusión a Florencio Randazzo, en un decorado que remite a la Quinta de Olivos. De hecho, el comercial comienza con un paneo de la puerta de ingreso a la residencia presidencial e indica una fecha clave en el vínculo entre ambos: junio del 2015.
Se escucha cómo ella le da la orden de ser candidato a gobernador por la provincia de Buenos Aires para las elecciones de octubre de ese mismo año (que consagraron presidente a Mauricio Macri). Y él se niega, defendiendo su compromiso de competir en las PASO presidenciales contra Daniel Scioli, lo que genera en la interlocutora una andanada de insultos ante el desaire.
Al ser consultado sobre el spot que se hizo viral, Randazzo aseguró que "esa reunión existió" pero que "el resto es una parodia". Y resaltó que lo importante del mensaje es que cumplió con "su palabra" ya que su objetivo no era "ser el candidato de Cristina" a gobernador bonaerense.
"Me parece que eso es lo que tiene valor, el cumplir con la palabra: lo que digo, lo hago. Después el resto es una parodia, es un spot de campaña", le bajó el tono a la polémica que lo volvió viral.
Según Randazzo, aquella "fue una conversación respetuosa" donde él estaba convencido de su "compromiso público", por lo que rechazó la oferta. "Cristina me llamó en tres oportunidades para decirme 'Pensá, flaco' pero le dije que ya había tomado mi decisión", reveló el ex ministro.
Aprovechó entonces para despegarse de "los políticos que han perdido sintonía con la sociedad, producto de que dicen una cosa y hacen otra. Soy distinto de eso, cumplo con la palabra y con las cosas que creo".
Según Randazzo, el objetivo del spot es demostrar "las convicciones profundas" por las que rechazó una postulación para el alto cargo. "No me voy a arrepentir", enfatizó.
Sobre el Gobierno, dijo que "dato mata relato: hay un 51% de pobreza en el Gran Buenos Aires, un 51% de trabajadores en la informalidad y 7 de cada 10 pibes son pobres".
Disparó: "Las medidas que ha tomado el Gobierno no son las medidas que deseo para una gestión que supuestamente es progresista. El peronismo siempre fue una fuerza de inclusión y este es un Gobierno que asiste la exclusión".
Apuntó a la necesidad de una reforma laboral que contemple la inserción de los trabajadores informales de forma "más moderna, con distintos tipos de contratación". Y propuso el establecimiento de un seguro de despido que se pague entre el Gobierno, el trabajador y el empleador para "terminar con las indemnizaciones" que llevan a las empresas a no tomar gentepor los altos costos que generan.