- ¿Cuándo y a qué hora es el segundo debate presidencial?
- Ejes temáticos del segundo debate presidencial: ¿cuáles son?
- Segundo debate presidencial: cómo serán los cruces
- ¿Cómo es la estructura del debate presidencial?
- Cómo ver el segundo debate presidencial en vivo
- ¿Quiénes moderarán el segundo debate presidencial?
El segundo debate presidencial de las elecciones 2023 se dará en la Universidad de Buenos Aires (UBA) el próximo domingo a las 21 horas y ya se conoce cómo serán los cruces entre los cinco candidatos que se volverán a encontrar en la antesala del 22 de octubre.
El primer debate no tuvo demasiados momentos fuertes entre los presidenciables, pero este nuevo encuentro se anticipa con mucha más carga entre quienes quedaron en las primeras ubicaciones de las PASO: Javier Milei, Patricia Bullrich y Sergio Massa.
Todos intentarán consolidar sus votos pero además poder impulsarse para llegar a un posible balotaje que se de en noviembre, al cual solo ingresan los dos más votados en un escenario de tres tercios que se anticipa muy parejo luego de los resultados de agosto.
¿Cuándo y a qué hora es el segundo debate presidencial?
La segunda jornada será el domingo 8 de octubre en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Además, allí se realizará el debate de una eventual segunda vuelta el 12 de noviembre.
Cabe recordar que la Cámara Nacional Electoral (CNE) es la autoridad de aplicación de la ley 27.337 del debate presidencial, sancionada en 2016. Por ende, es la entidad que reglamenta todos los procesos a la realización del mismo en un ámbito de neutralidad e igualdad.
Ejes temáticos del segundo debate presidencial: ¿cuáles son?
En esta oportunidad, los ejes del segundo debate son:
- Seguridad
- Trabajo y Producción
- Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente (votado por la ciudadanía)
Segundo debate presidencial: cómo serán los cruces
Según el sorteo que se realizó en la previa, los candidatos tendrán distintas preguntas cruzadas en cada uno de los ejes que se debatirán en este nuevo debate.
En el primer tema la pregunta de inicio ya será un intercambio picante entre Patricia Bullrich y Javier Milei, mientras que Massa le preguntará a Bullrich en la tercera pregunta del segundo tema. Por su parte el libertario cerrará el tercer tema con un cruce frente a la candidata de Juntos por el Cambio.
¿Cómo es la estructura del debate presidencial?
Su duración es de dos horas. Al inicio, cada candidato dispone de un minuto para su presentación y otro para el cierre. Durante el desarrollo del mismo, disponen de dos minutos para explicar la propuesta de cada eje y tienen la posibilidad de usar hasta cinco derechos a réplica de un máximo de 45 segundos, mediante un botón rojo.
Cada encuentro es moderado por una dupla de periodistas compuesta obligatoriamente por un varón y una mujer. En los primeros 12 minutos tendrá lugar la apertura, presentación y los ejes de seguridad y trabajo y producción.
Mientras que en el bloque dos se discutirá el eje de desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente, y serán las preguntas cruzadas. Finalmente, el tercer y último bloque es el de cierre.
Cómo ver el segundo debate presidencial en vivo
El debate será transmitido en vivo por todos los medios pertenecientes a Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado (R.T.A.S.E) y queda a disposición de todos los medios públicos y privados.
También se podrán ver la transmisión vía streaming por el canal de YouTube de la CNE.
¿Quiénes moderarán el segundo debate presidencial?
Para esta ocasión los moderadores serán Marcelo Bonelli (El Trece), Mariana Verón (El Nueve), Sergio Roulier (Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas) y Soledad Larghi (América).