La Corte Suprema definió esta tarde la confirmación de la condena a 6 años de prisión de CristinaKirchnerpor la causaVialidad. Existe posibilidad de que la expresidenta vaya presa, aunque dependerá de la Justicia.
Durante esta causa se investigó el supuesto direccionamiento de obras viales en Santa Cruz en una asociación ilícita con el empresario LázaroBáez. A raíz de esto, el máximo tribunal se reúne este martes a las 16 horas para definir el caso.
Causa Vialidad: ¿Cristina Kirchner puede ir presa?
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 dictó la condena a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos a Cristina Kirchner en diciembre de 2022. Por su parte, la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal la confirmó en noviembre de 2023.
LaCorteSuprema compuesta por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti resolvió que quede firme y el fallo ahora puede ser ejecutado.
Sin embargo, los magistrados no definirán el formato de la ejecución. Ahora que se resolvió, enviarán el expediente al Tribunal Oral que dictó la sentencia y oficializarán el cómputo de la pena y el vencimiento.
Una vez notificada, la defensa de Cristina podría pedir la prisión domiciliaria por la edad de la presidenta del Partido Justicialista (70 años). Los mismos jueces definirán el caso con base en criterios que establece la ley sobre este beneficio.
¿Cuántos votos necesitó la Corte Suprema para dejar firme la condena a Cristina Kirchner?
La ley indica que el tribunal debe tener 5 jueces, lo cual necesitaría votos de la mayoría, es decir, de 3 integrantes.
Como solo 3 magistrados la componen, Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti debieron fallar por unanimidad. Este detalle aplica tanto para la condena, como la revocación de una condena.